Exportación Completada — 

Determinación de la máxima retención del color verde de esparragos Asparagus offoconalis L. en conservas durante el tratamiento térmico

Descripción del Articulo

La zona más fría de las pruebas de penetración de calor dentro del autoclave o retorta se ubica en la zona superior que tiene un Fh de 6,11 minutos. El punto más frío en la conserva de espárrago verde se ubica en el punto equidistante entre el centro geométrico y el tercio de la altura desde la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Lopez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/652
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación
Máxima
Retención
Color
Verde
Esparragos
Asparagus
Offoconalis
Conservas
Durante
Tratamiento
Térmico
Descripción
Sumario:La zona más fría de las pruebas de penetración de calor dentro del autoclave o retorta se ubica en la zona superior que tiene un Fh de 6,11 minutos. El punto más frío en la conserva de espárrago verde se ubica en el punto equidistante entre el centro geométrico y el tercio de la altura desde la base del envase de vidrio que tiene un valor Fh, de 19,27 min. a 110°C, 21,83 minutos a 116°C y 18,21minutos a 121°C. Un sistema de visión por computadora (SVC) para el procesamiento de las imágenes y medición del color de la conserva de espárrago durante el tratamiento térinico fue implementado para la medición del color verde del espárrago en conserva. Se determinó el diferencial de color durante el tratamiento térmico a temperaturas de 110°C y a una presión de 0.045 MPA, 116°C a una presión de 0.08 MPA y 121°C a una presión de 0.11 MPA, en el rango de 2,4 a 11,1; 1,4 a 7,9 y 3,7 a 7,2 respectivamente. La cinética de pérdida de color verde del espárrago en conserva es de primer orden. La retención máxima del color verde de los espárragos en conserva expresada como porcentaje de retención de calidad sensorial (cromaticidad del color a*) teórica fue del 81,15 y el porcentaje de retención de calidad sensorial (crornaticidad del color a*) experimental fue de 86,67
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).