Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir el número de accidentes de en la Unidad Minera Apumayo, ya que garantiza el cumplimento de la normativa nacional vigente y permite reducir los accidentes en la Unidad Minera. Para llevar a cabo esta tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Morocho, Brucie Jim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4632
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de gestión
riesgos
accidentabilidad
severidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUMP_8467c65f00b4dd074ca9d3366d669346
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4632
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
title Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
spellingShingle Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
Garcia Morocho, Brucie Jim
sistema de gestión
riesgos
accidentabilidad
severidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
title_full Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
title_fullStr Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
title_full_unstemmed Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
title_sort Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023
author Garcia Morocho, Brucie Jim
author_facet Garcia Morocho, Brucie Jim
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Flores, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Morocho, Brucie Jim
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de gestión
riesgos
accidentabilidad
severidad
topic sistema de gestión
riesgos
accidentabilidad
severidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo tiene como objetivo Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir el número de accidentes de en la Unidad Minera Apumayo, ya que garantiza el cumplimento de la normativa nacional vigente y permite reducir los accidentes en la Unidad Minera. Para llevar a cabo esta tesis de investigación se optó por el método científico, en específico el cuantitativo, recogiendo datos sobre las variables a estudiar, técnicas y herramientas adecuadas. Tiene un diseño pre-experimental, dado que se estudia la relación entre las variables independiente y dependiente, durante el estudio se visualizaron cambios, en la investigación no se manipularon o trataron de alterar a las variables, solo se enfoca en recolectar y observar los datos. Un enfoque cuantitativo, debido a que emplea la recopilación y el análisis de datos para responder preguntas de investigación y probar las hipótesis, además de corresponder al tipo aplicado debido a que se toma en cuenta el concepto de sistema en el área de seguridad, así como emplear la recopilación de datos como técnica utilizando la revisión y análisis de informes pasados, reportes de supervisores y obtención de datos de la empresa minera. Se analizó el desarrollo de las herramientas de gestión tales como los programas de capacitación e inducción del personal, inspección de equipos y áreas de trabajo, jornadas laborales del personal, estadísticas de seguridad de la empresa, implementación del paquete de seguridad que los supervisores deben haber cumplido al 100% cada fin de mes y todas las herramientas de gestión de seguridad para concluir que la implementación adecuada del sistema de gestión de seguridad beneficia a todos los involucrados. Mejorando las condiciones de trabajo, reduce los índices de accidentabilidad y severidad, previniendo los accidentes y enfermedades laborales, generando una mayor producción y satisfacción en la empresa estableciendo barreras de control, para la mejora continua de cada área de trabajo. Así como permite la optimización de la producción, factor humano y recursos que garantiza el cumplimiento de las normas legales establecidas en Perú, y además mejora la imagen de la empresa, atrayendo así a potenciales clientes e inversionistas a la empresa. Finalmente, un factor importante a la hora de implementar un sistema de gestión es conseguir el apoyo económico de la empresa durante todo el proceso, ya que sin el presupuesto necesario la implementación no es posible.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T13:29:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T13:29:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4632
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a4168527-812e-4d9c-b1f5-6daa4e50a2ff/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/18a1dd53-29f9-4399-89f6-f15ae069496b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bc4982eb-71c0-4314-839e-159a5c471f8d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eb0af735-a7e7-4013-876f-c56bbaf91a0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
a82e9927234fffc074e2ff6ef1a73bb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
287f988f902783b7459bd98f4a6f295e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694339401056256
spelling Aliaga Flores, Oscar AntonioGarcia Morocho, Brucie Jim2023-08-16T13:29:36Z2023-08-16T13:29:36Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4632El presente trabajo tiene como objetivo Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir el número de accidentes de en la Unidad Minera Apumayo, ya que garantiza el cumplimento de la normativa nacional vigente y permite reducir los accidentes en la Unidad Minera. Para llevar a cabo esta tesis de investigación se optó por el método científico, en específico el cuantitativo, recogiendo datos sobre las variables a estudiar, técnicas y herramientas adecuadas. Tiene un diseño pre-experimental, dado que se estudia la relación entre las variables independiente y dependiente, durante el estudio se visualizaron cambios, en la investigación no se manipularon o trataron de alterar a las variables, solo se enfoca en recolectar y observar los datos. Un enfoque cuantitativo, debido a que emplea la recopilación y el análisis de datos para responder preguntas de investigación y probar las hipótesis, además de corresponder al tipo aplicado debido a que se toma en cuenta el concepto de sistema en el área de seguridad, así como emplear la recopilación de datos como técnica utilizando la revisión y análisis de informes pasados, reportes de supervisores y obtención de datos de la empresa minera. Se analizó el desarrollo de las herramientas de gestión tales como los programas de capacitación e inducción del personal, inspección de equipos y áreas de trabajo, jornadas laborales del personal, estadísticas de seguridad de la empresa, implementación del paquete de seguridad que los supervisores deben haber cumplido al 100% cada fin de mes y todas las herramientas de gestión de seguridad para concluir que la implementación adecuada del sistema de gestión de seguridad beneficia a todos los involucrados. Mejorando las condiciones de trabajo, reduce los índices de accidentabilidad y severidad, previniendo los accidentes y enfermedades laborales, generando una mayor producción y satisfacción en la empresa estableciendo barreras de control, para la mejora continua de cada área de trabajo. Así como permite la optimización de la producción, factor humano y recursos que garantiza el cumplimiento de las normas legales establecidas en Perú, y además mejora la imagen de la empresa, atrayendo así a potenciales clientes e inversionistas a la empresa. Finalmente, un factor importante a la hora de implementar un sistema de gestión es conseguir el apoyo económico de la empresa durante todo el proceso, ya que sin el presupuesto necesario la implementación no es posible.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPsistema de gestiónriesgosaccidentabilidadseveridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería de MinasSancarranco Córdova, Wilson GerónimoLlacza Barrera, Aníbal HeraclitoDe la Cruz, Prado, Alex Enrico724026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional18100669https://orcid.org/0000-0002-7575-0186http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis75453449CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a4168527-812e-4d9c-b1f5-6daa4e50a2ff/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALIMIN-GAR-MOR-2023.pdfIMIN-GAR-MOR-2023.pdfapplication/pdf2264653https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/18a1dd53-29f9-4399-89f6-f15ae069496b/downloada82e9927234fffc074e2ff6ef1a73bb9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bc4982eb-71c0-4314-839e-159a5c471f8d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIMIN-GAR-MOR-2023.pngIMIN-GAR-MOR-2023.pngimage/png16692https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eb0af735-a7e7-4013-876f-c56bbaf91a0e/download287f988f902783b7459bd98f4a6f295eMD5420.500.12676/4632oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/46322023-08-16 08:42:14.339http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).