Implementar un sistema de gestión para reducir el número de accidentes en la Unidad Minera Apumayo - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir el número de accidentes de en la Unidad Minera Apumayo, ya que garantiza el cumplimento de la normativa nacional vigente y permite reducir los accidentes en la Unidad Minera. Para llevar a cabo esta tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Morocho, Brucie Jim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4632
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de gestión
riesgos
accidentabilidad
severidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir el número de accidentes de en la Unidad Minera Apumayo, ya que garantiza el cumplimento de la normativa nacional vigente y permite reducir los accidentes en la Unidad Minera. Para llevar a cabo esta tesis de investigación se optó por el método científico, en específico el cuantitativo, recogiendo datos sobre las variables a estudiar, técnicas y herramientas adecuadas. Tiene un diseño pre-experimental, dado que se estudia la relación entre las variables independiente y dependiente, durante el estudio se visualizaron cambios, en la investigación no se manipularon o trataron de alterar a las variables, solo se enfoca en recolectar y observar los datos. Un enfoque cuantitativo, debido a que emplea la recopilación y el análisis de datos para responder preguntas de investigación y probar las hipótesis, además de corresponder al tipo aplicado debido a que se toma en cuenta el concepto de sistema en el área de seguridad, así como emplear la recopilación de datos como técnica utilizando la revisión y análisis de informes pasados, reportes de supervisores y obtención de datos de la empresa minera. Se analizó el desarrollo de las herramientas de gestión tales como los programas de capacitación e inducción del personal, inspección de equipos y áreas de trabajo, jornadas laborales del personal, estadísticas de seguridad de la empresa, implementación del paquete de seguridad que los supervisores deben haber cumplido al 100% cada fin de mes y todas las herramientas de gestión de seguridad para concluir que la implementación adecuada del sistema de gestión de seguridad beneficia a todos los involucrados. Mejorando las condiciones de trabajo, reduce los índices de accidentabilidad y severidad, previniendo los accidentes y enfermedades laborales, generando una mayor producción y satisfacción en la empresa estableciendo barreras de control, para la mejora continua de cada área de trabajo. Así como permite la optimización de la producción, factor humano y recursos que garantiza el cumplimiento de las normas legales establecidas en Perú, y además mejora la imagen de la empresa, atrayendo así a potenciales clientes e inversionistas a la empresa. Finalmente, un factor importante a la hora de implementar un sistema de gestión es conseguir el apoyo económico de la empresa durante todo el proceso, ya que sin el presupuesto necesario la implementación no es posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).