Desarrollo de una aplicación móvil para el acceso a información de los servicios básicos de los usuarios en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de una aplicación móvil para el acceso a consultar información de los servicios básicos de luz, agua y telefonía de los usuarios en la ciudad de Piura, como un medio tecnológico que facilite el acceso a consultar información referencial de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Pedro Pablo Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1812
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Consultar información
Web scraping
Servicios básicos
Geolocalización
Google Maps
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de una aplicación móvil para el acceso a consultar información de los servicios básicos de luz, agua y telefonía de los usuarios en la ciudad de Piura, como un medio tecnológico que facilite el acceso a consultar información referencial de contacto, pasos para realizar trámites y hacer reclamos en las entidades EPS Grau S.A, Enosa, y las empresas de telefonía Movistar, Claro y Entel; también le permite al usuario buscar la entidad o empresa e identificar la ubicación y dirección exacta con geolocalización google maps, de esta manera el usuario optimiza su tiempo al momento de realizar sus actividades relacionadas al consultar información de los servicios básicos en la ciudad de Piura. La investigación tiene un enfoque cualitativo, y se trata de un Diseño No Experimental, pues solamente se contempla los fenómenos en su forma original para luego analizarlos, y el alcance o nivel de investigación es de tipo descriptiva. Se utilizó la metodología RUP para el desarrollo de la aplicación móvil, modelado de los procesos y requerimientos, utilizando la ingeniería de software y así obtener un producto de calidad; como parte de la metodología también se utilizó la técnica de web scraping que permite acceder a cada página web de las entidades o empresas y extraer información que se necesite y de esta manera tener la información en tiempo real y así evitar la búsqueda recurrente a los sitios web de las entidades. Según los resultados obtenidos se logró identificar que la aplicación móvil facilita al usuario poder consultar de manera rápida y eficiente la información de los servicios básicos de luz, agua, y telefonía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).