Estrategias lúdicas para el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de cinco años de la cuna jardín particular “Hakuna Matata”- Huancavelica-Perú, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis de licenciatura se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de las estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de cinco años. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo en el marco del cual se empleó un diseño experimental en su mod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias lúdica inteligencia y emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta tesis de licenciatura se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de las estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de cinco años. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo en el marco del cual se empleó un diseño experimental en su modalidad pre-experimental. Para ello, se trabajó con una población constituida por 13 niños de 5 años matriculados en el año 2022 en la “Cuna Jardín Hakuna Matata” ubicada en la ciudad de Huancavelica-Perú y considerando este tamaño poblacional, no se extrajo ninguna muestra por lo que se trabajó con toda la población. Se empleó como técnica de recolección de datos el test psicométrico con su respectivo instrumento denominado Cuestionario de inteligencia emocional para niños de preescolar, el cual comprende siete dimensiones: actitud de compartir, iidentificación de sentimientos, solución creativa de conflictos, empatía, independencia, persistencia y amabilidad. Esto cuestionario fue validado mediante el coeficienta alfa de Cronbach por sus autoras (Tamayo et al., 2006). Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 22; se emplearon técnicas de la estadística descriptivas y las hipótesis fueron probadas con un nivel de significancia del 5% haciendo uso de la prueba no paramétrica de rangos con signo de Wilcoxon. Se halló que antes de la aplicación del traramiento experimental solo el 23,1% de niños había alcanzado el nivel alto en el desarrollo de su inteligencia emocional y que después de la aplicación del tratamiento experimental el 100% de estudiantes alcanzaron este nivel. Se concluyó que las estrategias lúdicas tienen un efecto significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de cinco años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).