Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue describir el desarrollo de los procedimientos técnicos en análisis clínicos en el área de microbiología de Precisa Laboratorio Clínico ubicado en SANNA/clínica Belén, distrito de Piura, durante los años 2019 – 2021. La información se recopiló de fuentes secundarias, como registros, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Cruz, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4360
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis clínicos
pruebas de laboratorio Precisa
número de muestras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUMP_82c7a68e07c108f21b59605bbdf39533
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4360
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
title Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
spellingShingle Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
Sosa Cruz, Miguel Ángel
análisis clínicos
pruebas de laboratorio Precisa
número de muestras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
title_full Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
title_fullStr Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
title_full_unstemmed Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
title_sort Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022
author Sosa Cruz, Miguel Ángel
author_facet Sosa Cruz, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Díaz, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Cruz, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv análisis clínicos
pruebas de laboratorio Precisa
número de muestras
topic análisis clínicos
pruebas de laboratorio Precisa
número de muestras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo fue describir el desarrollo de los procedimientos técnicos en análisis clínicos en el área de microbiología de Precisa Laboratorio Clínico ubicado en SANNA/clínica Belén, distrito de Piura, durante los años 2019 – 2021. La información se recopiló de fuentes secundarias, como registros, informes o sistemas de gestión de bases de datos (retrospectivo), en un solo momento o tiempo único (transversal). Dicha recolección formó parte de un conjunto de pautas y actividades programadas, con fechas entregables y consolidados periódicos. El análisis fue descriptivo y los resultados fueron presentados en tablas y gráficos. En Precisa Laboratorio Clínico sede Piura, se evidenció del número de atenciones (6730) en el año 2019, el 78.7% fueron de tipo ambulatorio, el 13.9% de emergencia y el 7.4% hospitalizado. Por otro lado, en el año 2020 hubo un descenso en la cantidad de pruebas realizadas (5738), además se encontraron que el 50.9% (2920) eran positivas y el 49.1% (2818) pruebas negativas, siendo los meses de enero y febrero los más frecuentes. Asimismo, también se evidencio positividad para urocultivos 31.9% (n=2 926), coprocultivo 87.7% (n=1267) y secreción vaginal 64.8% (n=332). Para el 2021, se manifestó un incremento de la cantidad de muestras (7274) y se hallaron dentro del aislamiento de microorganismo a los más recurrentes por Blastocystis hominis (27.7%), Escherichia coli 20.7%, y Cándida albicans 11.1%. Por lo tanto, los resultados demuestran que el tipo de atención más solicitado fue el ambulatorio. La muestra principal resulto ser el urocultivo en todos los años y con mayor positividad en el año 2019. Dentro del aislamiento de microorganismos se evidencia a Escherichia coli y Blastocystis hominis con mayor frecuencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T23:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T23:41:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4360
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba6deb65-e825-43a5-88a3-ae64b294a259/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d2dbcad-0749-4364-86d7-0d3292b820c9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e868ad5c-ded0-4431-b552-83cc598714ea/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d133ad63-8601-4111-8937-e1ee51dc096c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8a124afb824de3d45b55d5a9b60d38c
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44a47bec480a6b822b805783a656f6b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694384405938176
spelling Torres Díaz, César AugustoSosa Cruz, Miguel Ángel2023-04-13T23:41:51Z2023-04-13T23:41:51Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4360El objetivo fue describir el desarrollo de los procedimientos técnicos en análisis clínicos en el área de microbiología de Precisa Laboratorio Clínico ubicado en SANNA/clínica Belén, distrito de Piura, durante los años 2019 – 2021. La información se recopiló de fuentes secundarias, como registros, informes o sistemas de gestión de bases de datos (retrospectivo), en un solo momento o tiempo único (transversal). Dicha recolección formó parte de un conjunto de pautas y actividades programadas, con fechas entregables y consolidados periódicos. El análisis fue descriptivo y los resultados fueron presentados en tablas y gráficos. En Precisa Laboratorio Clínico sede Piura, se evidenció del número de atenciones (6730) en el año 2019, el 78.7% fueron de tipo ambulatorio, el 13.9% de emergencia y el 7.4% hospitalizado. Por otro lado, en el año 2020 hubo un descenso en la cantidad de pruebas realizadas (5738), además se encontraron que el 50.9% (2920) eran positivas y el 49.1% (2818) pruebas negativas, siendo los meses de enero y febrero los más frecuentes. Asimismo, también se evidencio positividad para urocultivos 31.9% (n=2 926), coprocultivo 87.7% (n=1267) y secreción vaginal 64.8% (n=332). Para el 2021, se manifestó un incremento de la cantidad de muestras (7274) y se hallaron dentro del aislamiento de microorganismo a los más recurrentes por Blastocystis hominis (27.7%), Escherichia coli 20.7%, y Cándida albicans 11.1%. Por lo tanto, los resultados demuestran que el tipo de atención más solicitado fue el ambulatorio. La muestra principal resulto ser el urocultivo en todos los años y con mayor positividad en el año 2019. Dentro del aislamiento de microorganismos se evidencia a Escherichia coli y Blastocystis hominis con mayor frecuencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPanálisis clínicospruebas de laboratorio Precisanúmero de muestrashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Experiencia profesional en análisis clínico en el área de microbiología de Precisa Laboratorios – sede Piura, 2019-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasCiencias BiológicasTorres Gallo, María DorothyFernández Ponce, Jaime NapoleónBermejo Benites, Jorge Luis511206http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional16507105https://orcid.org/0000-0002-5855-719Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43075766ORIGINALBIOL-SOS-CRU-2022.pdfBIOL-SOS-CRU-2022.pdfapplication/pdf2485455https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba6deb65-e825-43a5-88a3-ae64b294a259/downloadd8a124afb824de3d45b55d5a9b60d38cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d2dbcad-0749-4364-86d7-0d3292b820c9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e868ad5c-ded0-4431-b552-83cc598714ea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILBIOL-SOS-CRU-2022.pngBIOL-SOS-CRU-2022.pngimage/png12900https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d133ad63-8601-4111-8937-e1ee51dc096c/download44a47bec480a6b822b805783a656f6b2MD5420.500.12676/4360oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/43602023-04-13 18:42:47.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).