Exportación Completada — 

El terrorismo y su contexto jurídico en los tratados internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (1963-2014)

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El terrorismo y su contexto jurídico en los tratados internacional de la Organización de las Naciones Unidas (1963-2014)” tuvo como objetivo general determinar si existe o no un concepto de terrorismo a partir de los 19 tratados internacionales promovidos por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Chira, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1960
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo
Definición
ONU
Tratados
Convenio internacional
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El terrorismo y su contexto jurídico en los tratados internacional de la Organización de las Naciones Unidas (1963-2014)” tuvo como objetivo general determinar si existe o no un concepto de terrorismo a partir de los 19 tratados internacionales promovidos por la ONU, en razón de que ante la existencia de innumerables definiciones, es necesario conocer la posición del máximo organismo internacional frente a este fenómeno internacional que amenaza con infundir el terror y destruir las bases de la democracia. La investigación concluyó de que a pesar de los esfuerzos realizados tanto por la ONU como por la Sociedad de Naciones (institución primigenia de la ONU) no existe hasta el día de hoy una definición universalmente aceptada ni mucho menos un convenio internacional que se haya dedicado exclusivamente a definir al terrorismo y abarcar otros aspectos de este flagelo mundial. Al existir un convenio ratificado por los países que defina al terrorismo se generaría la existencia de uniformidad en cuanto a la tipificación de este delito en todas las legislaciones penales del mundo y se establecerían diferencias entre las acciones realizadas dentro de los movimientos de liberación nacional u ocupación extranjera con el delito de terrorismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).