Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos
Descripción del Articulo
COPEINCA S.A.C. con sede en Lima-Perú, es una empresa que pertenece al sector manufactura y a la industria de producción y transformación de productos de origen hidrobiológico, su actividad es la producción de harina y aceite de pescado. La compañía está involucrada, inclusive, desde el proceso de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3127 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hidrobiológico riesgos condiciones acústicas OMS presión sonora ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUMP_812c58909ca292ce525420e537c95fd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3127 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
title |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
spellingShingle |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos Tocto Ramos, Jaime hidrobiológico riesgos condiciones acústicas OMS presión sonora ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
title_full |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
title_fullStr |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
title_sort |
Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactos |
author |
Tocto Ramos, Jaime |
author_facet |
Tocto Ramos, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tume Chapa, Hipólito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tocto Ramos, Jaime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
hidrobiológico riesgos condiciones acústicas OMS presión sonora ruido |
topic |
hidrobiológico riesgos condiciones acústicas OMS presión sonora ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
COPEINCA S.A.C. con sede en Lima-Perú, es una empresa que pertenece al sector manufactura y a la industria de producción y transformación de productos de origen hidrobiológico, su actividad es la producción de harina y aceite de pescado. La compañía está involucrada, inclusive, desde el proceso de extracción de la materia prima. La Organización Mundial de la Salud - OMS, indica que la exposición a niveles elevados de presión sonora podría ocasionar impactos negativos permanentes a las funciones fisiológicas de los trabajadores en cada una de las actividades productivas o de servicios en que se desempeñen. La planta COPEINCA S.A.C. sede Bayóvar, tiene una capacidad de procesamiento de 170 TM/H de materia prima para harinas especiales con el sistema de secado a vapor Steam Dried (SD). Por la complejidad técnica de sus operaciones es importante se realicen monitoreos de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo en sus diferentes plantas, con la finalidad de medir los posibles daños en salud ocupacional que pudieran tener los trabajadores a nivel de ruido. La presente investigación tiene como objetivo central, desarrollar un monitoreo de ruido en los ambientes de trabajo de la Planta COPEINCA S.A.C. sede Bayóvar, para saber el diagnóstico de las condiciones acústicas actuales de trabajo que nos permita controlar, minimizar y/o eliminar los riesgos ocupacionales en estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-23T02:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-23T02:00:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3127 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c09b6c7d-60b1-43cf-811e-724d15adb281/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1054733b-139f-4f98-a8a4-038ff6321971/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/139df05d-9698-43fa-88f3-eea35db6fd8a/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/25a54f57-aaed-422a-a054-0c34c2491ec8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9750ceb195a256c4621c38f64dabc637 85e08fdbe587892ddede86d25baa1c3e 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791782575538176 |
spelling |
Tume Chapa, HipólitoTocto Ramos, Jaime2021-12-23T02:00:54Z2021-12-23T02:00:54Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3127COPEINCA S.A.C. con sede en Lima-Perú, es una empresa que pertenece al sector manufactura y a la industria de producción y transformación de productos de origen hidrobiológico, su actividad es la producción de harina y aceite de pescado. La compañía está involucrada, inclusive, desde el proceso de extracción de la materia prima. La Organización Mundial de la Salud - OMS, indica que la exposición a niveles elevados de presión sonora podría ocasionar impactos negativos permanentes a las funciones fisiológicas de los trabajadores en cada una de las actividades productivas o de servicios en que se desempeñen. La planta COPEINCA S.A.C. sede Bayóvar, tiene una capacidad de procesamiento de 170 TM/H de materia prima para harinas especiales con el sistema de secado a vapor Steam Dried (SD). Por la complejidad técnica de sus operaciones es importante se realicen monitoreos de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo en sus diferentes plantas, con la finalidad de medir los posibles daños en salud ocupacional que pudieran tener los trabajadores a nivel de ruido. La presente investigación tiene como objetivo central, desarrollar un monitoreo de ruido en los ambientes de trabajo de la Planta COPEINCA S.A.C. sede Bayóvar, para saber el diagnóstico de las condiciones acústicas actuales de trabajo que nos permita controlar, minimizar y/o eliminar los riesgos ocupacionales en estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPhidrobiológicoriesgoscondiciones acústicasOMSpresión sonoraruidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de las condiciones acústicas actuales (dosimetría y sonometría) en los ambientes de la planta Copeinca SAC – sede Bayovar y propuesta de sistema de aislamiento acústico para mitigación de potenciales impactosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería Ambiental y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería Ambiental y Seguridad IndustrialSancarranco Córdova, Wilson GerónimoBadajoz Loayza, RaúlAliaga Flores, Oscar Antonio521847http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02628453https://orcid.org/0000-0002-3406-9941http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis44471511THUMBNAILIASIN-TOC-RAM-2021.pngIASIN-TOC-RAM-2021.pngimage/png17587https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c09b6c7d-60b1-43cf-811e-724d15adb281/download9750ceb195a256c4621c38f64dabc637MD54ORIGINALIASIN-TOC-RAM-2021.pdfIASIN-TOC-RAM-2021.pdfapplication/pdf2107404https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1054733b-139f-4f98-a8a4-038ff6321971/download85e08fdbe587892ddede86d25baa1c3eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/139df05d-9698-43fa-88f3-eea35db6fd8a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/25a54f57-aaed-422a-a054-0c34c2491ec8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/3127oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/31272021-12-22 21:01:57.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).