Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general implementar un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la empresa Pesquera Terranova S.A.C. ya que la empresa en mención actualmente presenta inconvenientes en el área de pesaje, específicamente en el proceso de toma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2189 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Metodología RUP Arduino Toma de datos de pesaje Balanza electrónica Adroid Studio Ingeniería y Tecnología |
id |
RUMP_81191034ebc08d54b79ac7260b07bea0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2189 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
title |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
spellingShingle |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. Bayona Rijalba, Diana Verónica Aplicativo móvil Metodología RUP Arduino Toma de datos de pesaje Balanza electrónica Adroid Studio Ingeniería y Tecnología |
title_short |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
title_full |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
title_fullStr |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
title_sort |
Implementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. |
author |
Bayona Rijalba, Diana Verónica |
author_facet |
Bayona Rijalba, Diana Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valle Ríos, Víctor Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayona Rijalba, Diana Verónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil Metodología RUP Arduino Toma de datos de pesaje Balanza electrónica Adroid Studio |
topic |
Aplicativo móvil Metodología RUP Arduino Toma de datos de pesaje Balanza electrónica Adroid Studio Ingeniería y Tecnología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo general implementar un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la empresa Pesquera Terranova S.A.C. ya que la empresa en mención actualmente presenta inconvenientes en el área de pesaje, específicamente en el proceso de toma de datos de peso de sus productos, porque usa un método manual y desorganizado haciendo que esto genere problemas y posibles errores humanos, a esta problemática el jefe de área quiere darle una solución. Para la solución de este inconveniente la presente tesis explica el desarrollo e implementación de una aplicación móvil hecha con un sistema operativo Android donde se muestra que si se automatizó el proceso de toma de datos de pesaje. Esta aplicación es de fácil manejo y acceso para los trabajadores, porque proporciona una adecuada manera de gestionar y organizar el tiempo de registro de datos, como son registrar una empresa, un pesador, un producto. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android. El aplicativo móvil que se desarrolló lleva como nombre APP Balanza cuyo propósito es que el usuario realice el proceso pesaje de forma rápida desde un dispositivo móvil ya sea desde un Smartphone, Tablet, etc. Para afirmar que se automatizó el proceso de pesaje se realizó una prueba estadística usando la distribución t- student, ya que se aplica cuando la población estudiada sigue una distribución normal. De este modo se demostró que sí se automatizó las tareas que se ejecutan en este proceso lo que confirma de manera general que para la toma de datos y el proceso de pesaje se disminuyó los tiempos de manera significativa por lo que la mejora es considerable. Finalmente con la aplicación desarrollada el personal de la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. realiza el proceso de pesaje con mayor exactitud y rapidez, y también se demostró que el tiempo en la emisión de los reportes diarios mejoró notablemente en un 98.67%. De este modo los procedimientos en el área de pesaje que se realizan de forma manual se automatizan y disminuyen el tiempo de atención al cliente y una mejora del mismo en un 76.50%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-22T15:49:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-22T15:49:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2189 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2a11b1e0-feb2-40f9-9c5c-a70e899ddefb/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/99076ac0-8696-4a7e-afed-fbb4c3659c12/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce6442e6-630b-4428-9b4e-20c9647e08b8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf04469c-c9ef-46a9-a566-262caf942af0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f43187e6563ca587843f385bd14594d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e11d7b35cdbdb2a6511ec65cd43bc9c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845159082370007040 |
spelling |
Valle Ríos, Víctor HugoBayona Rijalba, Diana Verónica2020-03-22T15:49:18Z2020-03-22T15:49:18Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2189El presente proyecto tiene como objetivo general implementar un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la empresa Pesquera Terranova S.A.C. ya que la empresa en mención actualmente presenta inconvenientes en el área de pesaje, específicamente en el proceso de toma de datos de peso de sus productos, porque usa un método manual y desorganizado haciendo que esto genere problemas y posibles errores humanos, a esta problemática el jefe de área quiere darle una solución. Para la solución de este inconveniente la presente tesis explica el desarrollo e implementación de una aplicación móvil hecha con un sistema operativo Android donde se muestra que si se automatizó el proceso de toma de datos de pesaje. Esta aplicación es de fácil manejo y acceso para los trabajadores, porque proporciona una adecuada manera de gestionar y organizar el tiempo de registro de datos, como son registrar una empresa, un pesador, un producto. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android. El aplicativo móvil que se desarrolló lleva como nombre APP Balanza cuyo propósito es que el usuario realice el proceso pesaje de forma rápida desde un dispositivo móvil ya sea desde un Smartphone, Tablet, etc. Para afirmar que se automatizó el proceso de pesaje se realizó una prueba estadística usando la distribución t- student, ya que se aplica cuando la población estudiada sigue una distribución normal. De este modo se demostró que sí se automatizó las tareas que se ejecutan en este proceso lo que confirma de manera general que para la toma de datos y el proceso de pesaje se disminuyó los tiempos de manera significativa por lo que la mejora es considerable. Finalmente con la aplicación desarrollada el personal de la Empresa Pesquera Terranova S.A.C. realiza el proceso de pesaje con mayor exactitud y rapidez, y también se demostró que el tiempo en la emisión de los reportes diarios mejoró notablemente en un 98.67%. De este modo los procedimientos en el área de pesaje que se realizan de forma manual se automatizan y disminuyen el tiempo de atención al cliente y una mejora del mismo en un 76.50%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAplicativo móvilMetodología RUPArduinoToma de datos de pesajeBalanza electrónicaAdroid StudioIngeniería y TecnologíaImplementación de un aplicativo móvil para la automatización de la toma de datos de pesaje para la Empresa Pesquera Terranova S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALINF-BAY-RIJ-2019.pdfINF-BAY-RIJ-2019.pdfapplication/pdf2185177https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2a11b1e0-feb2-40f9-9c5c-a70e899ddefb/download6f43187e6563ca587843f385bd14594dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/99076ac0-8696-4a7e-afed-fbb4c3659c12/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce6442e6-630b-4428-9b4e-20c9647e08b8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTINF-BAY-RIJ-2019.pdf.txtINF-BAY-RIJ-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain160058https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf04469c-c9ef-46a9-a566-262caf942af0/downloade11d7b35cdbdb2a6511ec65cd43bc9c2MD54UNP/2189oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/21892020-03-23 03:00:29.0https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).