Estudio de factibilidad para instalar un centro gastronómico y recreacional en la ciudad de Tambogrande-Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tambogrande-Piura con el objetivo principal de determinar la factibilidad para instalar un centro gastronómico y recreacional. Para el estudio de mercado se aplicó una encuesta a una muestra de 383 personas. Los resultados del estudio m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaona Velásquez, Edgar Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1378
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factibilidad
Estudio técnico económico
Centro gastronómico recreacional
Estudio de mercado
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tambogrande-Piura con el objetivo principal de determinar la factibilidad para instalar un centro gastronómico y recreacional. Para el estudio de mercado se aplicó una encuesta a una muestra de 383 personas. Los resultados del estudio muestran que si existe demanda insatisfecha para la instalación de un nuevo centro gastronómico y recreacional en la cuidad de Tambogrande-Piura. Como resultados de la evaluación económica se calculó el valor actual neto de los flujos de efectivo VAN positivo de S/. 169,651.59 lo cual representa un valor favor de la empresa y con una TIR de 120%, siendo mayor a la tasa de interés que es el 4%, por lo tanto, se considera que este proyecto es factible con un punto de equilibrio de 33,469 unidades. . Se concluye que dados los resultados del estudio de mercado y los indicadores económicos financieros, el proyecto es factible técnicamente y económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).