Estudio de pre-factibilidad para una planta de proceso de licor de cacao blanco en la ASPROCAF-JVA-en Puerta Pulache Las Lomas-Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis contiene el estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de proceso de licor de cacao de variedad blanco porcelana para la Asociación de Productores de Cacao y Otros Frutales Juan Velasco Alvarado (ASPROCAF-JVA) en el sector de Puerta Pulache- Las Lomas-Piura; que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1013 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre-factibilidad licor de cacao cacao blanco porcelana estudio de mercado estudio técnico diseño de planta estudio económico financiero evaluación económico financiera, asociación Ingeniería Industrial |
Sumario: | La presente tesis contiene el estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de proceso de licor de cacao de variedad blanco porcelana para la Asociación de Productores de Cacao y Otros Frutales Juan Velasco Alvarado (ASPROCAF-JVA) en el sector de Puerta Pulache- Las Lomas-Piura; que comprende la realización de un estudio de mercado, estudio técnico y una evaluación económico financiera. La inversión total del proyecto es de S/ 857,079.8 soles obteniéndose los siguientes indicadores como resultado de la evaluación económico financiera: VANE=1,813,227.3 soles, TIRE=56%, Relación beneficio-costo económico B/CE=1.13, PRKE=2.03 años, IRE=3.1; VANF=1,448,805.6 soles, TIRF=135%, Relación beneficio-costo financiero B/CF =1.12, PRKF=0.8 años, IRF=6.6; Estos indicadores demuestran la rentabilidad y viabilidad del proyecto, siendo el TIRF>TIRE lo que indica que el proyecto a nivel de pre-factibilidad es viable técnica y económica y la estructura del financiamiento del proyecto ofrece ventajas para el inversionista. Por lo que se recomienda hacer el estudio de factibilidad para realizar el proyecto por ser técnica, económica y financieramente rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).