Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminación ambiental producido por los vehículos de transporte público. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con un sistema que nos permita monitorizar los gases que emiten los motores durante la combustión al ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Litano Vilchez, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/335
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Monitoreo
Contaminación Ambiental
Vehículos Transporte Público
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_77e72bf8c8a92f687477bd5a00ed5cc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/335
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Barra Zapata, FranklinLitano Vilchez, Juan Manuel2016-08-26T23:50:16Z2016-08-26T23:50:16Z2015APACIE-LIT-VIL-15.https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/335La presente tesis realiza el desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminación ambiental producido por los vehículos de transporte público. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con un sistema que nos permita monitorizar los gases que emiten los motores durante la combustión al ambiente y estén dentro del rango de valores asequibles para evitar daño a los seres humanos. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra el desarrollo de la aplicación paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software. El cuarto capítulo nos permite analizar los resultados obtenidos al probar la aplicación. En el quinto capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el desarrollo de la aplicación; y se enuncian las recomendaciones a seguir en el desarrollo de la aplicación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSistema de MonitoreoContaminación AmbientalVehículos Transporte PúblicoIngeniería y TecnologíaSistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalElectrónica y TelecomunicacionesFacultad de CienciasORIGINALCIE-LIT-VIL-15..pdfapplication/pdf3286805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fc61d248-4783-4e80-a5dd-2bece2ca0185/download5dcbc20d47515cbbec656ed0ecfdce6dMD51TEXTCIE-LIT-VIL-15..pdf.txtCIE-LIT-VIL-15..pdf.txtExtracted texttext/plain177109https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a8e80d-0cf6-410f-be24-eb62621f4909/downloade831e949ab8506dac5c44c4dd4827a02MD52UNP/335oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/3352020-04-14 10:42:48.906https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
title Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
spellingShingle Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
Litano Vilchez, Juan Manuel
Sistema de Monitoreo
Contaminación Ambiental
Vehículos Transporte Público
Ingeniería y Tecnología
title_short Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
title_full Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
title_fullStr Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
title_full_unstemmed Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
title_sort Sistema de monitoreo de la contaminación ambiental producida por vehículos de transporte público
author Litano Vilchez, Juan Manuel
author_facet Litano Vilchez, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barra Zapata, Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Litano Vilchez, Juan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Monitoreo
Contaminación Ambiental
Vehículos Transporte Público
topic Sistema de Monitoreo
Contaminación Ambiental
Vehículos Transporte Público
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description La presente tesis realiza el desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminación ambiental producido por los vehículos de transporte público. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con un sistema que nos permita monitorizar los gases que emiten los motores durante la combustión al ambiente y estén dentro del rango de valores asequibles para evitar daño a los seres humanos. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra el desarrollo de la aplicación paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software. El cuarto capítulo nos permite analizar los resultados obtenidos al probar la aplicación. En el quinto capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el desarrollo de la aplicación; y se enuncian las recomendaciones a seguir en el desarrollo de la aplicación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CIE-LIT-VIL-15.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/335
identifier_str_mv APA
CIE-LIT-VIL-15.
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fc61d248-4783-4e80-a5dd-2bece2ca0185/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a8e80d-0cf6-410f-be24-eb62621f4909/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dcbc20d47515cbbec656ed0ecfdce6d
e831e949ab8506dac5c44c4dd4827a02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694277682921472
score 13.0992985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).