La fiscalización de vehículos de transportes públicos antiguos y la Contaminación del medio ambiente en Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo general, Analizar la relación de la fiscalización de vehículos de transporte público antiguos y la contaminación del medio ambiente en Chimbote, 2021. En donde se recurrió a la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y Decreto Nº 015-2017;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antigüedad vehicular Transporte público Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo general, Analizar la relación de la fiscalización de vehículos de transporte público antiguos y la contaminación del medio ambiente en Chimbote, 2021. En donde se recurrió a la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y Decreto Nº 015-2017; para respaldar a la variable fiscalización de vehículos, y para la segunda variable la Contaminación del medio ambiente a Sánchez, Ortiz & Castrejón, (2014). El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, corte transeccional y alcance correlacional. La población estuvo conformada por los conductores que prestan el servicio de transporte público, correspondiente a las empresas de transporte: Arco iris, Anchoveta de Oro, Servicios Múltiples las palmeras, Airis, Servicios Nº 25 y la muestra fue 50 conductores que prestan el servicio de transporte público, correspondiente a las empresas de transporte: Arco iris, Anchoveta de Oro, Servicios Múltiples las palmeras, Airis, Servicios Nº 25. Se elaboraron dos encuestas para recopilar información por cada variable. Se diseñaron dos cuestionarios para recopilar la información para cada variable, estas fueron validadas por tres especialistas de la Escuela de Derecho mediante el Coeficiente de Aiken. La fiabilidad del instrumento se ejecutó con el test de Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0,756 y 0,709 para las variables fiscalización de vehículos y contaminación del medio ambiente, respectivamente. Una vez obtenidos los resultados de los cuestionarios que fueron presentados en grafico de barras, en donde se halló que el 62% de los conductores que prestan el servicio de transporte público, correspondiente a las empresas de transportes: Arco iris, Anchoveta de Oro, Servicios Múltiples las palmeras, Airis, Servicios Nº 25 creen que la fiscalización de vehículos de transporte público antiguo es baja en la ciudad de Chimbote; respecto al límite de antigüedad que establece la normativa, que será hasta quince (15) años, contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de su fabricación. Por ende, la fiscalización de vehículos de transporte publico antiguo y la contaminación del medio ambiente se relacionan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).