Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación, pretende analizar los principales determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de Castilla 2011: Caso Asentamientos Humanos; y por consiguiente, plantear alternativas de política de salud con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las familias a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez García, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/487
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Acceso
Servicios
Salud
Distrito
id RUMP_76803987c59ce04ab4fb84ef8f65f162
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/487
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Alburqueque Labrín, HildaSanchez García, Pedro Pablo2016-08-26T23:53:54Z2016-08-26T23:53:54Z2015ECO-SAN-GAR-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/487La presente investigación, pretende analizar los principales determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de Castilla 2011: Caso Asentamientos Humanos; y por consiguiente, plantear alternativas de política de salud con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las familias a estos servicios. Se empleó el análisis econométrico, el cual consistió en estimar un modelo logit. De acuerdo a los resultados del análisis econométrico, se determinó que las variables; situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre, nivel educativo del padre, edad, seguro y estado civil, se relacionan directamente con el acceso a los servicios de salud; mientras que las variables ingreso per-cápita, sexo y tamaño familiar se relacionan inversamente con el acceso a los servicios de salud. Con respecto a la significancia, se determinó que las variables; ingreso per-cápita, nivel educativo del padre, edad, sexo, tamaño familiar y estado civil no son estadisticamente significativas; mientras que las variables situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre y seguro resultaron ser estadísticamente significativas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDeterminantesAccesoServiciosSaludDistritoDeterminantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de EconomiaTitulo ProfesionalEconomiaORIGINALECO-SAN-GAR-15.pdfapplication/pdf3572866https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f5c7279f-9cb1-4d80-90ac-76419288ef0b/downloadd0f0af858671b975da894c19b54fd1e7MD51TEXTECO-SAN-GAR-15.pdf.txtECO-SAN-GAR-15.pdf.txtExtracted texttext/plain251366https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2afb0468-2cb6-41f5-ad41-608a978cda3b/downloadcc91af08b9d62ce5ef4166ec5fe50bedMD52UNP/487oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4872019-02-16 09:14:12.344http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
title Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
spellingShingle Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
Sanchez García, Pedro Pablo
Determinantes
Acceso
Servicios
Salud
Distrito
title_short Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
title_full Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
title_fullStr Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
title_full_unstemmed Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
title_sort Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011
author Sanchez García, Pedro Pablo
author_facet Sanchez García, Pedro Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alburqueque Labrín, Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez García, Pedro Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinantes
Acceso
Servicios
Salud
Distrito
topic Determinantes
Acceso
Servicios
Salud
Distrito
description La presente investigación, pretende analizar los principales determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de Castilla 2011: Caso Asentamientos Humanos; y por consiguiente, plantear alternativas de política de salud con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las familias a estos servicios. Se empleó el análisis econométrico, el cual consistió en estimar un modelo logit. De acuerdo a los resultados del análisis econométrico, se determinó que las variables; situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre, nivel educativo del padre, edad, seguro y estado civil, se relacionan directamente con el acceso a los servicios de salud; mientras que las variables ingreso per-cápita, sexo y tamaño familiar se relacionan inversamente con el acceso a los servicios de salud. Con respecto a la significancia, se determinó que las variables; ingreso per-cápita, nivel educativo del padre, edad, sexo, tamaño familiar y estado civil no son estadisticamente significativas; mientras que las variables situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre y seguro resultaron ser estadísticamente significativas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ECO-SAN-GAR-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/487
identifier_str_mv ECO-SAN-GAR-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/487
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f5c7279f-9cb1-4d80-90ac-76419288ef0b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2afb0468-2cb6-41f5-ad41-608a978cda3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0f0af858671b975da894c19b54fd1e7
cc91af08b9d62ce5ef4166ec5fe50bed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255218793349120
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).