Determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de castilla 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación, pretende analizar los principales determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de Castilla 2011: Caso Asentamientos Humanos; y por consiguiente, plantear alternativas de política de salud con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las familias a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez García, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/487
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Acceso
Servicios
Salud
Distrito
Descripción
Sumario:La presente investigación, pretende analizar los principales determinantes del acceso a los servicios de salud en el distrito de Castilla 2011: Caso Asentamientos Humanos; y por consiguiente, plantear alternativas de política de salud con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las familias a estos servicios. Se empleó el análisis econométrico, el cual consistió en estimar un modelo logit. De acuerdo a los resultados del análisis econométrico, se determinó que las variables; situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre, nivel educativo del padre, edad, seguro y estado civil, se relacionan directamente con el acceso a los servicios de salud; mientras que las variables ingreso per-cápita, sexo y tamaño familiar se relacionan inversamente con el acceso a los servicios de salud. Con respecto a la significancia, se determinó que las variables; ingreso per-cápita, nivel educativo del padre, edad, sexo, tamaño familiar y estado civil no son estadisticamente significativas; mientras que las variables situación laboral del jefe de familia, nivel educativo de la madre y seguro resultaron ser estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).