Elaboración de partidas presupuestales de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para expedientes técnicos de obras civiles ejecutadas por administración directa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis “ELABORACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PARA EXPEDIENTES TÉCNICOS DE OBRAS CIVILES EJECUTADAS POR ADMINISITRACIÓN DIRECTA”, a sustentar en MAYO 2022, por mi persona ING. RENAN AUGUSTO TIMANA SUAREZ, a fin de optar el GRADO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timaná Suárez, Renan Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3585
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:partidas presupuestales
expedientes técnicos
obras civiles
administración directa
ausencia
deficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis “ELABORACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PARA EXPEDIENTES TÉCNICOS DE OBRAS CIVILES EJECUTADAS POR ADMINISITRACIÓN DIRECTA”, a sustentar en MAYO 2022, por mi persona ING. RENAN AUGUSTO TIMANA SUAREZ, a fin de optar el GRADO DE MAGISTER EN INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL otorgado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; planteo el problema que presentan los expedientes técnicos de obras de infraestructura civil que han de ejecutarse mediante administración directa o con recursos propios, debido a la ausencia y/o deficiencia de partidas presupuestales de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, lo cual va impedir implementar mínimamente un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente durante la ejecución de dichas obras, a pesar de que la Ley obliga a todas las entidad ya sean públicas o privadas a disponer de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para el desarrollo de sus actividades. Para estructurar una Partida Presupuestal en la especialidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente se ha recurrido a la legislación y reglamentación nacional vigente en esta materia, a las normas ISO 14001, normas ISO 45001, norma G050, entre otras; se ha descrito igualmente que tipos de obras civiles son ejecutadas por las entidades públicas y los principales trabajos o actividades que se desarrollan, obteniéndose como resultado una Partida Presupuestal en la que se detalla Nombre de la Partida, Descripción de la Partida, Unidad de Medida, Metrado de la Partida, Costo Parcial de la Partida, Costo Total de la Partida; este modelo de Partida Presupuestal de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente es aplicable al sector construcción y puede integrarse a los demás sectores productivos como minería, hidrocarburos, pesquero que en menor medida realizan trabajos de infraestructura o construcción civil dentro de sus operaciones. Las Gerencias de Infraestructura, Gerencias de Proyectos y/o Oficinas Técnicas de las entidades públicas son las encargadas de la elaboración de los expedientes técnicos, sin embargo estas dependencias en su mayoría no cuentan con personal calificado que conozca o sea especialista en temas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, se centran en cambio en las demás especialidades como son Arquitectura, Estructuras, Sanitarias, Eléctricas, Topografía, Mecánicas, etc., dejando de lado a la especialidad de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, en consecuencia no se ha de asignar ningún presupuesto o recurso a dicha especialidad al momento de ejecutarse la obra, debido a que durante la etapa de elaboración del expediente técnico no fue considerada o no se le dio la importancia debida, esto no va a permitir que la entidad, en este caso pública no pueda brindar adecuadamente a sus colaboradores un ambiente de trabajo seguro y sano para el desarrollo de sus actividades, además de con respeto y cuidado por el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).