Exportación Completada — 

Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento de la trucha “arco iris”, Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792, en la etapa juvenil, alimentado con dieta balanceada sustituyendo parcialmente la harina de pescado por harina de lombriz. La investigación se realizó en las instalaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4762
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo
alimento
juveniles
Oncorhynchus mykiss
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id RUMP_6e5a6b8325d0d88fbcf5efc2f784faa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4762
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
title Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
spellingShingle Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
Chuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana
cultivo
alimento
juveniles
Oncorhynchus mykiss
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
title_full Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
title_fullStr Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
title_full_unstemmed Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
title_sort Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022
author Chuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana
author_facet Chuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Cruz, Máximo
Sullón Sullón, Edwards Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cultivo
alimento
juveniles
Oncorhynchus mykiss
topic cultivo
alimento
juveniles
Oncorhynchus mykiss
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento de la trucha “arco iris”, Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792, en la etapa juvenil, alimentado con dieta balanceada sustituyendo parcialmente la harina de pescado por harina de lombriz. La investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Corporación Agro Acuícola Hf S.A.C, ubicada en el sector de los Molinos de Sanguli, en la provincia de Ayabaca, región Piura, Perú. Se suministró dos tipos de alimento: Alimento balanceado donde se sustituyó parcialmente el 25% de la harina de pescado por harina de lombriz (T1) y alimento balanceado comercial (T2), ambos con un contenido de proteina del 42%. La unidad experimental fue un tanque construido de ladrillo, revestido de cemento, con un volumen de agua de 7 m3 de capacidad. Se utilizaron 500 juveniles por cada unidad experimental. Se trabajó con seis unidades experimentales. La densidad fue 71 juveniles de trucha por �����3 con un con un peso y talla promedio inicial de 24.04 g y 12.53 cm, respectivamente. La tasa de alimentación fue del 4%. Después de 75 días de cultivo se obtuvo un peso y longitud promedio de 110 g, 20.75 cm y 102.8 g, 20.73 cm, para T1 y T2, respectivamente. El factor de conversión alimenticia fue de 1.30 y 1.32 para T1 y T2, respectivamente. La supervivencia fue de 91.6% y 91.0% para T1 y T2, respectivamente. La temperatura del agua promedio general fue de 15.3 °C, con valores mínimos de 9 °C y máximos de 17 °C. El oxígeno disuelto promedio fue de 6.7 ppm, con valores mínimos de 5 ppm y máximos de 7.3 ppm. El pH del agua promedio fue de 6.9 con valores mínimos de 6.5 y máximos de 7.0. No existe diferencia significativa entre ambos tratamientos en los parámetros de crecimiento. Mejores resultados se obtuvieron en el tratamiento 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:51:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:51:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4762
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cb940dc1-7b65-476a-b2be-caebdd2cf5de/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0df9253-cf56-44a2-a910-aff38773681c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/992efe06-82a5-40f0-a753-f02b6991bf9a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8c16ff4-67e0-4fae-910c-b38ae6474c28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3f619b96b3aa1ea8528fb26228c309d
de86121a4059da812ab349570b7f0561
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255084622807040
spelling Sandoval Cruz, MáximoSullón Sullón, Edwards MiltonChuquihuanca Chumacero, Yorli Dayana2023-10-17T16:51:53Z2023-10-17T16:51:53Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4762El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento de la trucha “arco iris”, Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792, en la etapa juvenil, alimentado con dieta balanceada sustituyendo parcialmente la harina de pescado por harina de lombriz. La investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Corporación Agro Acuícola Hf S.A.C, ubicada en el sector de los Molinos de Sanguli, en la provincia de Ayabaca, región Piura, Perú. Se suministró dos tipos de alimento: Alimento balanceado donde se sustituyó parcialmente el 25% de la harina de pescado por harina de lombriz (T1) y alimento balanceado comercial (T2), ambos con un contenido de proteina del 42%. La unidad experimental fue un tanque construido de ladrillo, revestido de cemento, con un volumen de agua de 7 m3 de capacidad. Se utilizaron 500 juveniles por cada unidad experimental. Se trabajó con seis unidades experimentales. La densidad fue 71 juveniles de trucha por �����3 con un con un peso y talla promedio inicial de 24.04 g y 12.53 cm, respectivamente. La tasa de alimentación fue del 4%. Después de 75 días de cultivo se obtuvo un peso y longitud promedio de 110 g, 20.75 cm y 102.8 g, 20.73 cm, para T1 y T2, respectivamente. El factor de conversión alimenticia fue de 1.30 y 1.32 para T1 y T2, respectivamente. La supervivencia fue de 91.6% y 91.0% para T1 y T2, respectivamente. La temperatura del agua promedio general fue de 15.3 °C, con valores mínimos de 9 °C y máximos de 17 °C. El oxígeno disuelto promedio fue de 6.7 ppm, con valores mínimos de 5 ppm y máximos de 7.3 ppm. El pH del agua promedio fue de 6.9 con valores mínimos de 6.5 y máximos de 7.0. No existe diferencia significativa entre ambos tratamientos en los parámetros de crecimiento. Mejores resultados se obtuvieron en el tratamiento 1.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcultivoalimentojuvenilesOncorhynchus mykisshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Crecimiento y alimento en juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) cultivado en tanques en los molinos de Sanguli, Ayabaca – Piura – Perú, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería PesqueraIngeniería PesqueraPaico Chero, José del CarmenLeón Villavicencio, William RicardoQuerevalú Tume, Manuel Domingo831056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional0264511241912131https://orcid.org/0000-0001-9543-4319https://orcid.org/0000-0002-7239-2336http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis77564178ORIGINALIPES-CHU-CHU-2023.pdfIPES-CHU-CHU-2023.pdfapplication/pdf3077274https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cb940dc1-7b65-476a-b2be-caebdd2cf5de/downloadc3f619b96b3aa1ea8528fb26228c309dMD51THUMBNAILIPES-CHU-CHU-2023.pngIPES-CHU-CHU-2023.pngimage/png10737https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0df9253-cf56-44a2-a910-aff38773681c/downloadde86121a4059da812ab349570b7f0561MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/992efe06-82a5-40f0-a753-f02b6991bf9a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8c16ff4-67e0-4fae-910c-b38ae6474c28/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/4762oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/47622023-10-17 11:52:28.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).