Autoconcepto y motivación en estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 10411 Sullana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en una población de 100 alumnos, estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 10411 Sullana, tuvo por objetivo general establecer la relación entre autoconcepto y motivación en estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 10411 Sullana, 2022. La metodología d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4283 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | autoconcepto motivación estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en una población de 100 alumnos, estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 10411 Sullana, tuvo por objetivo general establecer la relación entre autoconcepto y motivación en estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 10411 Sullana, 2022. La metodología de la investigación fue cuantitativa ya que usa la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento. Se utilizó el “Cuestionario de autoconcepto GARLEY”, y la “Escala de Motivación”, tras el análisis mediante la prueba estadística Tau-c de Kendall, se encontró un coeficiente de 0.100 y una significación de 0.398, lo que significó que entre ambas la correlación es positiva muy baja y estadísticamente no significativa. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis alternativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).