Los dibujos animados y comportamiento de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 14529 del distrito de Sondorillo, Huancabamba, 2022
Descripción del Articulo
        Esta tesis se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre los dibujos animados y comportamiento de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 14529 del Distrito de Sondorillo, Huancabamba, 2022. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, ya que utilizó la es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4519 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4519 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | actitud comportamiento conducta creatividad dibujos animados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | Esta tesis se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre los dibujos animados y comportamiento de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 14529 del Distrito de Sondorillo, Huancabamba, 2022. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, ya que utilizó la estadística descriptiva para medir sus indicadores y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. El tipo de investigación fue básica, debido a que no se manipuló ninguna de las variables para generar efecto en la otra variable. El diseño ha sido no experimental de tipo transaccional, es decir se aplicó el instrumento en un momento determinado y por vez única. Se ha trabajado con 14 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial 14529. Por ello ha sido relevante aplicar la técnica de la observación, cuyo instrumento fue la lista de cotejo para medir los comportamientos y los dibujos animados Peppa pig y Masha y el oso. El instrumento para medir los comportamientos tiene 15 ítems y el instrumento para medir los dibujos animados posee 12 ítems. Los resultados fueron analizados en una base de datos generada en Excel y procesado con ayuda de minitab 19, se emplearon técnicas de la estadística descriptiva para analizar cada variable y se distribuyó los resultados en frecuencias relativas y absolutas. Se concluye a través del análisis inferencial que, existe una relación positiva media entre los dibujos animados y comportamiento de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 14529. La correlación de Pearson señala que existe un coeficiente de 0.79, lo cual estadísticamente significativo con lo cual se aprobó la hipótesis general. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).