Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.

Descripción del Articulo

El departamento de Piura se caracteriza por tener una gran población caprina, siendo la crianza de tipo extensivo y las condiciones de manejo, alimentación y sanidad inadecuadas. La producción láctea está destinada para el consumo familiar y para elaborar subproductos como natillas y quesillos que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Carrasco, Jessica Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/889
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coliformes Termotolerantes
Leche
Cabra
Comunidad
Felipe Santiago Cañas
Marcavelica
Sullana
Piura
Ciencias Animales y Lechería
id RUMP_6b31b33b9a2b0ce828088a8d2b66351f
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/889
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Elera Ojeda, Rosario NellyMorales Carrasco, Jessica Lizeth2016-08-26T23:59:38Z2016-08-26T23:59:38Z2015APAVET-MOR-CAR-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/889El departamento de Piura se caracteriza por tener una gran población caprina, siendo la crianza de tipo extensivo y las condiciones de manejo, alimentación y sanidad inadecuadas. La producción láctea está destinada para el consumo familiar y para elaborar subproductos como natillas y quesillos que son fabricados de forma artesanal sin las debidas condiciones de higiene. La Comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica es una de las comunidades de Piura que cuenta con una gran población de caprinos donde los criadores ordeñan manualmente a sus cabras y la producción láctea la utilizan para elaborar quesillos que son comercializados en los mercados locales. Este subproducto es elaborado sin pasteurizar la materia prima y sin las condiciones adecuadas en el ordeño obteniendo productos con mayor probabilidad de contaminación de microorganismos, dentro de los cuales destacan los coliformes. Los coliformes termotolerantes son microorganismos indicadores de contaminación fecal, por ello es importante su determinación en los alimentos para evitar que éstos se conviertan en un riesgo para la salu humana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPColiformes TermotolerantesLecheCabraComunidadFelipe Santiago CañasMarcavelicaSullanaPiuraCiencias Animales y LecheríaDeterminación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaFacultad de ZootecniaORIGINALVET-MOR-CAR-15.pdfapplication/pdf2293083https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/518b95e4-fe5d-452d-ae0a-f830b1b2ed84/downloadbb9ac2500c2025e04c91c8981c270b7fMD51TEXTVET-MOR-CAR-15.pdf.txtVET-MOR-CAR-15.pdf.txtExtracted texttext/plain65https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dcda3470-4a44-4b3b-ae3f-9189d3c0bbbf/download34c28c8d63cc2a1d8ea05dfa01f52895MD52UNP/889oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8892019-02-16 13:20:58.571https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
title Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
spellingShingle Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
Morales Carrasco, Jessica Lizeth
Coliformes Termotolerantes
Leche
Cabra
Comunidad
Felipe Santiago Cañas
Marcavelica
Sullana
Piura
Ciencias Animales y Lechería
title_short Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
title_full Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
title_fullStr Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
title_full_unstemmed Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
title_sort Determinación de coliformes termotolerantes en leche de cabra de la comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica - Sullana - Piura.
author Morales Carrasco, Jessica Lizeth
author_facet Morales Carrasco, Jessica Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elera Ojeda, Rosario Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Carrasco, Jessica Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coliformes Termotolerantes
Leche
Cabra
Comunidad
Felipe Santiago Cañas
Marcavelica
Sullana
Piura
topic Coliformes Termotolerantes
Leche
Cabra
Comunidad
Felipe Santiago Cañas
Marcavelica
Sullana
Piura
Ciencias Animales y Lechería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Animales y Lechería
description El departamento de Piura se caracteriza por tener una gran población caprina, siendo la crianza de tipo extensivo y las condiciones de manejo, alimentación y sanidad inadecuadas. La producción láctea está destinada para el consumo familiar y para elaborar subproductos como natillas y quesillos que son fabricados de forma artesanal sin las debidas condiciones de higiene. La Comunidad San Felipe Santiago de Cañas del distrito de Marcavelica es una de las comunidades de Piura que cuenta con una gran población de caprinos donde los criadores ordeñan manualmente a sus cabras y la producción láctea la utilizan para elaborar quesillos que son comercializados en los mercados locales. Este subproducto es elaborado sin pasteurizar la materia prima y sin las condiciones adecuadas en el ordeño obteniendo productos con mayor probabilidad de contaminación de microorganismos, dentro de los cuales destacan los coliformes. Los coliformes termotolerantes son microorganismos indicadores de contaminación fecal, por ello es importante su determinación en los alimentos para evitar que éstos se conviertan en un riesgo para la salu humana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv VET-MOR-CAR-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/889
identifier_str_mv APA
VET-MOR-CAR-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/518b95e4-fe5d-452d-ae0a-f830b1b2ed84/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dcda3470-4a44-4b3b-ae3f-9189d3c0bbbf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9ac2500c2025e04c91c8981c270b7f
34c28c8d63cc2a1d8ea05dfa01f52895
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255024297181184
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).