Mejoramiento de la eficiencia de remoción de materia orgánica y coliformes termotolerantes en la Ptar del distrito de Huáchac-Chupaca
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la eficiencia de remoción de materia orgánica y coliformes termotolerantes en la Planta de Tratamiento de Agua Residual del distrito de Huáchac-Chupaca. Se evaluó la operación de sus componentes mediante la revisión de los diseños en el expediente técn...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3781 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3781 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mejoramiento Remoción Materia orgánica y coliformes termotolerantes | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la eficiencia de remoción de materia orgánica y coliformes termotolerantes en la Planta de Tratamiento de Agua Residual del distrito de Huáchac-Chupaca. Se evaluó la operación de sus componentes mediante la revisión de los diseños en el expediente técnico, verificación en campo, evaluación de los parámetros de operación y funcionamiento de la PTAR, estos resultados se realizaron utilizando los formularios que se presentan en el anexo B del presente trabajo. Posteriormente se calculó la eficiencia de remoción de DBO, DQO y Coliformes termotolerantes, siendo un valor de 23%, 25,61% y 27,78%, respectivamente. Para cumplir el objetivo se realizaron diferentes actividades como: rediseño e instalación de la rejilla en el tratamiento preliminar, con un mantenimiento rutinario para evitar obstrucciones en las tuberías. Se monitoreó la adaptación y proliferación de la especie H. Bonariensis. Se instaló una zanja de disposición final de residuos sólidos generados en la PTAR. Se realizó la remoción periódica de natas y sólidos flotantes de las lagunas facultativas. Se monitoreó la calidad de agua residual en los puntos de monitoreo establecidos de acuerdo a la RM N°273-2013-VIVIENDA, y finalmente se procedió al cálculo de la eficiencia de remoción de materia orgánica y coliformes termotolerantes obteniendo los siguientes valores: 84.2% de DBO, 86.3% de DQO y 77.3% de coliformes termotolerantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            