Sistema integrado con tecnología móvil para mejorar la gestión de bienes patrimoniales en la I.E San Benito de Palermo-Salitral, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación, cuyo objetivo es mejorar la gestión de bienes patrimoniales mediante el desarrollo de un sistema informático integrado con tecnología móvil en la I.E. San Benito de Palermo ubicada en el distrito de Salitral, provincia de Sullana, se presenta como un proyecto viable que da soluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Paucar, Betsy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2063
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio web
Metodología XP
Inventario
Metodología RUP
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Esta investigación, cuyo objetivo es mejorar la gestión de bienes patrimoniales mediante el desarrollo de un sistema informático integrado con tecnología móvil en la I.E. San Benito de Palermo ubicada en el distrito de Salitral, provincia de Sullana, se presenta como un proyecto viable que da solución a los problemas de lentitud en el registro y la búsqueda de bienes además de ofrecer una mejora considerable en la satisfacción del usuario dejando atrás la ejecución manual de estos procesos. Para el desarrollo de ambas plataformas de software se utilizaron diversas metodologías que se adaptan a sus requerimientos; para el desarrollo del sistema de escritorio se utilizó la metodología RUP y su ejecución en todos sus fases; NetBeans como entorno de desarrollo integrado para el lenguaje de programación JAVA; En el desarrollo de la aplicación móvil se empleó la metodología XP haciendo uso de la tecnología web para su implementación, como plataforma a XAMPP que incluye el uso de APACHE como servidor web y a MYSQL como sistema gestor de base de datos y por último para la creación del SERVICIO WEB el uso del Framework de Laravel. Los resultados obtenidos después de evaluar los indicadores planteados fueron favorables y cumplen con las expectativas esperadas ya que son el reflejo de la mejora en la cantidad de bienes registrados por día y el tiempo de búsqueda generando gran aceptación de los usuarios por la mejora de los procesos que incluye la toma de inventario físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).