Exportación Completada — 

Diseño de una red de FTTH utilizando tecnología GPON para el acceso de banda ancha en el distrito de Morropón

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se ha elaborado con el propósito de diseñar una red de Fibra óptica hasta el hogar (FTTH, siglas en inglés) basada en el estándar GPON que permita brindar los tres servicios básicos con alta capacidad y velocidad, dado que a través de la red del bucle de par de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Celis, Junior Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3494
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño
FTTH
GPON
fibra óptica
ONT
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se ha elaborado con el propósito de diseñar una red de Fibra óptica hasta el hogar (FTTH, siglas en inglés) basada en el estándar GPON que permita brindar los tres servicios básicos con alta capacidad y velocidad, dado que a través de la red del bucle de par de cobre no es posible llevar a cabo, nace la necesidad de introducir la red de fibra óptica. La idea es diseñar una red FTTH con estándar GPON, utilizando un OLT Huawei MA5608T; la red se expande en una arquitectura árbol utilizando splitters primarios en la fase de alimentación y splitters secundarios en la fase de distribución. La red FTTH, se ha desplegado en el sector del distrito de Morropón en un área delimitada la cual vamos a dividir en tres zonas, para proceder con el diseño primero se debe realizar un estudio de campo para determinar la cantidad de clientes potenciales, replanteamiento de planos y zonificación de jirones, puntos estratégicos de los equipos y equipos a utilizar según el diseño, procediendo con el diseño se realizó un estudio de demanda en el distrito de Morropón el cual se llegó a estimar que la red FTTH beneficia a un 75% de abonados, siendo un total de 643 abonados aproximadamente. Morropón es un distrito donde son muy pocos los usuarios que tienen el servicio completo Triple Play, por lo que este proyecto está diseñado para largo plazo. Para la red de alimentación utilizamos una arquitectura en anillo, cuyo propósito es diseñar una red backup, esta red cumple la función de respaldar la red principal frente a una caída o rotura de fibra en cualquier tramo de la red de alimentación. El diseño incorpora una cabecera FTTH y once puntos de alimentación, teniendo en común un cable de 48 hilos de fibra óptica; en cada punto de alimentación se ubica una caja de empalme y de esta salen hacia los splitters 2x4 (splitters primarios o splitters de alimentación), que forman la arquitectura en anillo. De los splitters primarios se utiliza una arquitectura en árbol hasta llegar al cliente al final, pasando por splitters 1x16 (splitters secundarios o splitters de distribución), hasta llegar al ONT LD421-21W ubicado en el cliente final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).