Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad y competitividad en la Empresa de Agua de Mesa ‘Las Magnolias’- Las Lomas- Piura
Descripción del Articulo
        El caso desarrollado en esta tesis se centra en la necesidad de aumentar la productividad y competitividad en la empresa de Agua de Mesa “Las Magnolias” donde se identifican ciertas deficiencias operacionales que generan desperdicios. El uso ineficiente de equipos y máquinas, la falta de orden y lim...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2336 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2336 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lean manufacturing Productividad Competitividad Producción Desperdicios Satisfacción Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics | 
| Sumario: | El caso desarrollado en esta tesis se centra en la necesidad de aumentar la productividad y competitividad en la empresa de Agua de Mesa “Las Magnolias” donde se identifican ciertas deficiencias operacionales que generan desperdicios. El uso ineficiente de equipos y máquinas, la falta de orden y limpieza, la mala clasificación de los materiales, el espacio reducido, el bajo stock de los envases, y la poca satisfacción de los clientes internos y externos; han provocado la baja productividad y los bajos ingresos por ventas. Se procedió a analizar la situación de la empresa utilizando diversas técnicas e instrumentos como la observación experimental, entrevistas, encuestas y análisis documentario. Los resultados se relacionaron con las herramientas Lean Manufacturing para determinar cuál era la más adecuada, siendo Kaizen, JIT y las 5’S las seleccionadas con mayor puntaje para desarrollarse e implementarse en la empresa entre los meses de Octubre a Diciembre del 2019. Se estableció un plan de trabajo con el fin de estandarizar la propuesta de mejora con las herramientas Lean, creando nuevos hábitos y cultura de trabajo que permitan lograr el objetivo general de incrementar la productividad y competitividad. Se obtuvo un incremento de ventas del 49.83%, además de la disminución del tiempo de producción por unidad de aproximadamente 15%, es decir de producir una unidad el mes de Julio con un promedio de 7.10 minutos a llegar a 6.07 minutos el mes de Diciembre de 2019. El aumento de la productividad respecto a los garrafones de 20 L por Horas-Hombre aumentó en 16.9 % comparando el mes de Julios de 2019 y Diciembre de 2019. El promedio de pedidos entregados o capacidad de atención fue en aumento durante los últimos meses (Octubre, Noviembre y Diciembre de 2019) cumpliendo el 93.9% en promedio comparado con el 86.7% del mes de Julio. La causa de que no se entregue a todos los pedidos es la falta de envases. De acuerdo con la encuesta de satisfacción del cliente, se observa un incremento de clientes y un aumento de clientes satisfechos y muy satisfechos con el servicio y el producto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            