Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, trata sobre la manera de evitar la contaminación ambiental ocasionada por colapso de estructuras o edificios de acero, ante la presencia de sismos severos, en este contexto se determinará una alternativa óptima en el uso de conexiones existentes, entre las conex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3166 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | edificio de acero arriostres diagonales conexión rígida conexión semirrígida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
RUMP_5e02552e5f3256097b770437b3fc79c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3166 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
title |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
spellingShingle |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero Chilón Muñoz, Carmen edificio de acero arriostres diagonales conexión rígida conexión semirrígida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
title_full |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
title_fullStr |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
title_full_unstemmed |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
title_sort |
Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de acero |
author |
Chilón Muñoz, Carmen |
author_facet |
Chilón Muñoz, Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vences Martínez, Edwin Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chilón Muñoz, Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
edificio de acero arriostres diagonales conexión rígida conexión semirrígida |
topic |
edificio de acero arriostres diagonales conexión rígida conexión semirrígida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, trata sobre la manera de evitar la contaminación ambiental ocasionada por colapso de estructuras o edificios de acero, ante la presencia de sismos severos, en este contexto se determinará una alternativa óptima en el uso de conexiones existentes, entre las conexiones rígidas, semirrígidas y articuladas o flexibles. Por tanto, el objetivo general será estudiar la mejor manera de evitar la contaminación ambiental por uso inadecuado de la norma de diseño sismorresistente en estructuras de acero, teniendo en consideración que las conexiones no tiene que fallar. Para tal misión, se ha elegido un edifico de acero estructural, de cuatro niveles; primer nivel dedicado a oficinas, los siguientes niveles, para viviendas; ubicado en el centro de Piura (Suelo blando), además consta de arriostres diagonales con la finalidad de evitar los desplazamientos laterales excesivos. Con esta estructura primero se efectuará un diseño mediante el análisis estático o de fuerzas equivalentes y un análisis dinámico – modal espectral, con la finalidad de determinar si las derivas cumplen con los requisitos de la Norma E-030- 2018, después se analiza el mismo edificio con conexiones rígidas y posteriormente con conexiones semirrígidas. La metodología usada es tipo aplicativo, nivel cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. Como resultado importante se puede indicar que los esfuerzos axiales obtenidos y los desplazamientos laterales en el edificio con conexiones semirrígidas son menores que los del edifico con conexiones rígidas. Finalmente se efectuó una comparación de los diseños propuestos y analizando los resultados se propuso la mejor alternativa estructural: Conexiones Semirrígidas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-16T17:12:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-16T17:12:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3166 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1274809c-3fdf-4150-9e58-604dbc7a686f/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fec4b6d1-67a4-4a82-abfa-f8f9bc05cae8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4196481f-39d2-4e42-b66a-81f064b8ac81/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3ed42f0c-ef2d-4077-af09-6a10cab6dd21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbe1012c5e085225b80a5bae3ccd5d27 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 24e8691289128a7fff9f18dc4caf575a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255362900197376 |
spelling |
Vences Martínez, Edwin OmarChilón Muñoz, Carmen2022-01-16T17:12:51Z2022-01-16T17:12:51Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3166El presente trabajo de investigación, trata sobre la manera de evitar la contaminación ambiental ocasionada por colapso de estructuras o edificios de acero, ante la presencia de sismos severos, en este contexto se determinará una alternativa óptima en el uso de conexiones existentes, entre las conexiones rígidas, semirrígidas y articuladas o flexibles. Por tanto, el objetivo general será estudiar la mejor manera de evitar la contaminación ambiental por uso inadecuado de la norma de diseño sismorresistente en estructuras de acero, teniendo en consideración que las conexiones no tiene que fallar. Para tal misión, se ha elegido un edifico de acero estructural, de cuatro niveles; primer nivel dedicado a oficinas, los siguientes niveles, para viviendas; ubicado en el centro de Piura (Suelo blando), además consta de arriostres diagonales con la finalidad de evitar los desplazamientos laterales excesivos. Con esta estructura primero se efectuará un diseño mediante el análisis estático o de fuerzas equivalentes y un análisis dinámico – modal espectral, con la finalidad de determinar si las derivas cumplen con los requisitos de la Norma E-030- 2018, después se analiza el mismo edificio con conexiones rígidas y posteriormente con conexiones semirrígidas. La metodología usada es tipo aplicativo, nivel cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. Como resultado importante se puede indicar que los esfuerzos axiales obtenidos y los desplazamientos laterales en el edificio con conexiones semirrígidas son menores que los del edifico con conexiones rígidas. Finalmente se efectuó una comparación de los diseños propuestos y analizando los resultados se propuso la mejor alternativa estructural: Conexiones Semirrígidas.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPedificio de aceroarriostres diagonalesconexión rígidaconexión semirrígidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Contaminación ambiental por uso inadecuado de la Norma Diseño Sismorresistente en estructuras de aceroinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasCiencias AmbientalesChoquehuanca Panta, Afranio DavidGranda Wong, Carlos AlbertoArévalo Nima, WilmerTume Chapa, HipólitoRodríguez Lichtenheldt, José Raúl521048http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor02608802https://orcid.org/0000-0002-5162-4249http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis16569459ORIGINALCSAMBI-CHI-MUN-2021.pdfCSAMBI-CHI-MUN-2021.pdfapplication/pdf5192977https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1274809c-3fdf-4150-9e58-604dbc7a686f/downloaddbe1012c5e085225b80a5bae3ccd5d27MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fec4b6d1-67a4-4a82-abfa-f8f9bc05cae8/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4196481f-39d2-4e42-b66a-81f064b8ac81/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCSAMBI-CHI-MUN-2021.pngCSAMBI-CHI-MUN-2021.pngimage/png15805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3ed42f0c-ef2d-4077-af09-6a10cab6dd21/download24e8691289128a7fff9f18dc4caf575aMD5420.500.12676/3166oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/31662022-01-16 12:13:32.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).