Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014
Descripción del Articulo
Ante el incremento del número de embarazos en la población estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, surge la necesidad de realizar una investigación sobre la incidencia que tiene este fenómeno en el rendimiento académico de las jóvenes de dicha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1584 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo no deseado Rendimiento académico Planificación familiar Educación |
| id |
RUMP_5d679663cd07a14195f7996ddb211130 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1584 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| title |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| spellingShingle |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 Flores Jaramillo, Sonia Yolanda Embarazo no deseado Rendimiento académico Planificación familiar Educación |
| title_short |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| title_full |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| title_fullStr |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| title_sort |
Embarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014 |
| author |
Flores Jaramillo, Sonia Yolanda |
| author_facet |
Flores Jaramillo, Sonia Yolanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Purizaca Benites, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Jaramillo, Sonia Yolanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo no deseado Rendimiento académico Planificación familiar |
| topic |
Embarazo no deseado Rendimiento académico Planificación familiar Educación |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación |
| description |
Ante el incremento del número de embarazos en la población estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, surge la necesidad de realizar una investigación sobre la incidencia que tiene este fenómeno en el rendimiento académico de las jóvenes de dicha casa de estudios. Para lograr los objetivos planteados, se realizó un estudio de investigación diagnóstica, explicativa y correlacional para conocer la causa principal del fenómeno Embarazo no deseado y su relación con el Rendimiento académico. Después de haber aplicado una encuesta a 40 Mujeres estudiantes universitarias que están embarazadas o han tenido un embarazo durante los estudios universitarios, de la Facultad de ciencias sociales y educación de la Universidad nacional de Piura, los resultados arrojan que el 90% de estas a tenido un embarazo no deseado, el 55% de las encuestadas tuvieron un rendimiento académico regular, existiendo una variación significativa en comparación a ciclos anteriores, atribuyendo su bajo rendimiento académico en un 52,5% a problemas propios de las gestación y 32,5% a problemas familiares. De igual forma el 47,5% de las encuestadas atribuyen su embarazo a la carencia de conocimientos, 60% al no uso método de planificación familiar y 25% uso condón, con respecto a la orientación sexual recibida 67% en el colegio y solo el 32,5% en la universidad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-05T02:15:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-05T02:15:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1584 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1584 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/070989a0-4d04-4f3c-a982-c8e7e1713f22/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84c44d06-3b10-4219-9b47-dee79d1a84af/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f99aaea1-30f1-480f-b7d8-fd2ff78dcf07/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0278bbe-a56e-4dae-812f-a2b477fb6270/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69fa44ae87bc57689cd0a1d727445d5e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5d327aae70b7383fa574b1317d54b5ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060159045566464 |
| spelling |
Purizaca Benites, ManuelFlores Jaramillo, Sonia Yolanda2019-04-05T02:15:21Z2019-04-05T02:15:21Z2015APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1584Ante el incremento del número de embarazos en la población estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, surge la necesidad de realizar una investigación sobre la incidencia que tiene este fenómeno en el rendimiento académico de las jóvenes de dicha casa de estudios. Para lograr los objetivos planteados, se realizó un estudio de investigación diagnóstica, explicativa y correlacional para conocer la causa principal del fenómeno Embarazo no deseado y su relación con el Rendimiento académico. Después de haber aplicado una encuesta a 40 Mujeres estudiantes universitarias que están embarazadas o han tenido un embarazo durante los estudios universitarios, de la Facultad de ciencias sociales y educación de la Universidad nacional de Piura, los resultados arrojan que el 90% de estas a tenido un embarazo no deseado, el 55% de las encuestadas tuvieron un rendimiento académico regular, existiendo una variación significativa en comparación a ciclos anteriores, atribuyendo su bajo rendimiento académico en un 52,5% a problemas propios de las gestación y 32,5% a problemas familiares. De igual forma el 47,5% de las encuestadas atribuyen su embarazo a la carencia de conocimientos, 60% al no uso método de planificación familiar y 25% uso condón, con respecto a la orientación sexual recibida 67% en el colegio y solo el 32,5% en la universidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEmbarazo no deseadoRendimiento académicoPlanificación familiarEducaciónEmbarazo no deseado y rendimiento acadèmico en alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educaciòn de la Universidad Nacional de Piura, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de PiuraMaestríaDocencia UniversitariaMaestría en Docencia UniversitariaORIGINALEDU-FLO-JAR-2015.pdfEDU-FLO-JAR-2015.pdfapplication/pdf1435249https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/070989a0-4d04-4f3c-a982-c8e7e1713f22/download69fa44ae87bc57689cd0a1d727445d5eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84c44d06-3b10-4219-9b47-dee79d1a84af/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f99aaea1-30f1-480f-b7d8-fd2ff78dcf07/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTEDU-FLO-JAR-2015.pdf.txtEDU-FLO-JAR-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain70361https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0278bbe-a56e-4dae-812f-a2b477fb6270/download5d327aae70b7383fa574b1317d54b5adMD54UNP/1584oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/15842019-04-22 03:00:12.814https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.846709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).