Evaluación técnico, económica para la inyección de gas como recuperación secundaria en el Lote II – Talara
Descripción del Articulo
El lote II cuenta con cuatro áreas productivas, las cuales se encuentran en una etapa avanzada de su vida productiva, por lo cual se hace necesario realizar la implementación de un proceso de recuperación secundaria en el yacimiento Hualtacal. Este trabajo de tesis tiene por objetivo principal el an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4942 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inyección de gas Yacimiento Hualtacal Lote II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | El lote II cuenta con cuatro áreas productivas, las cuales se encuentran en una etapa avanzada de su vida productiva, por lo cual se hace necesario realizar la implementación de un proceso de recuperación secundaria en el yacimiento Hualtacal. Este trabajo de tesis tiene por objetivo principal el análisis técnico y económico del proceso de recuperación secundaria por inyección de gas natural con la aplicación de un método de recuperación miscible. Al inicio se presentan conceptos básicos necesarios para esclarecer el tema, como propiedades de la roca reservorio y fluidos como el gas, petróleo y el agua y un breve repaso de los métodos de recuperación de hidrocarburos. Luego se aborda las ecuaciones fundamentales y algunos métodos de recuperación por inyección de gas miscible y su requerimiento técnico. El yacimiento en el cual se aplica el proceso de recuperación secundaria cuenta con una reserva probada de 1.5MM Bls. de petróleo del cual se espera incrementar el factor de recuperación hasta un 6 % del volumen original recuperable, lo que representa un volumen de entre 90M y 100M barriles de petróleo en diez años. En el aspecto técnico será el resultado del análisis y evaluación de la prueba piloto comparada con otras alternativas similares como la inyección de nitrógeno o CO2 y las características de inyección. Adicionalmente se analizarán las características del campo Hualtacal para poder aplicar otras alternativas de recuperación secundaria. Para finalizar se determina la rentabilidad del proyecto, analizando el resultado de los criterios de evaluación financiera a fin de aplicarse de manera formal como método de recuperación no convencional en este yacimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).