Aplicación de Mentoring como herramienta de mejora de la productividad y competitividad en la empresa Trunifor SAC

Descripción del Articulo

Las estrategias de éxito en la retención de talento son aquellas que se diseñan y orientan para satisfacer las necesidades y los deseos de los profesionales de la organización. Una de estas estrategias es la práctica de éxito vinculada con la progresión, el crecimiento y los deseos de los profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Arraiza, Elena Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1793
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mentoring
Productividad
Competitividad
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Las estrategias de éxito en la retención de talento son aquellas que se diseñan y orientan para satisfacer las necesidades y los deseos de los profesionales de la organización. Una de estas estrategias es la práctica de éxito vinculada con la progresión, el crecimiento y los deseos de los profesionales de la organización. Una de estas estrategias es la práctica de éxito vinculada con la progresión, el crecimiento y los retos profesionales. En estos casos, los programas de mentoring se enfocan habitualmente a dar apoyo a los profesionales en la orientación de su trayectoria. En otros casos, estos programas se centran integrando a las nuevas incorporaciones en el ambiente de trabajo, en este segundo enfoque el mentoring proporciona a las nuevas incorporaciones un vínculo con la nueva organización y fomenta su integración para que sientan que sus opiniones se tienen en cuenta. La importancia del mentoring radica en un modelo y los comportamientos del estilo de liderazgo de la compañía, además de ayudar a que los empleados asuman la autoresponsabilidad en su desarrollo profesional. El desarrollo de programas de mentoring fomenta la satisfacción laboral, el compromiso y la fidelización. También permite que las nuevas incorporaciones y las personas que cambian de rol profesional asuman sus responsabilidades más rápidamente. Esta investigación tiene como problema general de: ¿Cuál es la influencia de la aplicación de Mentoring como herramienta de mejora de la productividad y competitividad en la empresa TRUNIFOR SAC? Y como objetivo general de aplicar el Mentoring como herramienta de mejora de la productividad y competitividad en la empresa TRUNIFOR SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).