Relación entre perfil lipídico y hemoglobina glicosilada, en pacientes de riesgo entre 50 y 70 años que acudieron al laboratorio del Hospital Privado del Perú entre los meses de octubre 2016-abril 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación de Pearson entre la hemoglobina glicosilada y el perfil lipídico en pacientes con factores de riesgo que acudieron al laboratorio del Hospital Privado del Perú. Se evaluaron a 622 pacientes desde octubre 2016 - abril 2017, estos fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1320 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HbA1C GLUT 1 GLUT 2 HDL LDL Biología del Desarrollo |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación de Pearson entre la hemoglobina glicosilada y el perfil lipídico en pacientes con factores de riesgo que acudieron al laboratorio del Hospital Privado del Perú. Se evaluaron a 622 pacientes desde octubre 2016 - abril 2017, estos fueron elegidos después de realizar una encuesta sobre factores de riesgo coronario. Para ello se usó las pruebas de hemoglobina y perfil lipídico utilizando el método enzimático. Los resultados fueron evaluados mediante el programa estadístico IBM SPSS 20, para ver la relación entre estos valores a través de la correlación de Pearson. Se encontró que la media de estos valores fue: 5.743%; 199.22 mg/dL; 147.72 mg/dL; 40.77 mg/dL;134.09 mg/dL para hemoglobina glicosilada, colesterol, triglicéridos, HDL y LDL respectivamente. Para la correlación de Pearson los valores fueron: 0.078;0.255; 0.043 y 0.010 para la relación entre la hemoglobina glicosilada, colesterol, triglicéridos, HDL y LDL respectivamente. El estudio demuestra que la relación entre el perfil lipídico y la hemoglobina glicosilada tiene una relación lineal baja y que la glucosa no tiene una influencia significativa en la alteración de los valores del perfil lipídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).