Hemoglobina Glicosilada un factor aliado en la Prevención de Infección Postquirúrgica del Pie Diabético

Descripción del Articulo

En este trabajo se ha realizado una búsqueda exhaustiva de estudios que evidencien el efecto de la Hemoglobina glicosilada (HbA1c) en el desarrollo de infección post quirúrgica en paciente con pie diabético. En nuestro país la prevalencia de pacientes con diabetes mellitus alcanza hasta un 8.4%, al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Del Busto, Angela Marcela, Arce Huaroto, Fiorella Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2198
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mellitus diabetes
HbA1c
amputation
diabetic foot
postoperative infection
Descripción
Sumario:En este trabajo se ha realizado una búsqueda exhaustiva de estudios que evidencien el efecto de la Hemoglobina glicosilada (HbA1c) en el desarrollo de infección post quirúrgica en paciente con pie diabético. En nuestro país la prevalencia de pacientes con diabetes mellitus alcanza hasta un 8.4%, al respecto se sabe que una de las mayores complicaciones de esta enfermedad es el desarrollo de pie diabético y que consecuentemente a esta patología hasta un 20% de estos pacientes termina en una amputación,  se sabe también que los pacientes con diabetes mellitus tienen un alto riesgo de complicaciones postoperatorias, incluyendo infecciones, curación inadecuada de heridas, eventos cardiovasculares, trombo embolismo venoso, y la mortalidad. Debido a que se ha pensado que la hiperglucemia media este riesgo, sean realizado diferentes estudio internacionales que buscan comprobar y dar a conocer esta asociación, sin embargos, debido a que no se han encontrado estudios nacionales al respecto, no se puede hacer conclusiones sólidas para nuestra población, por lo cual este manuscrito pretende motivar a  la realización de los mismos que reflejen la problemática nacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).