Crecimiento de Oreochromis niloticus "tilapia nilótica" etapa de levante cultivada a dos densidades en San Juan de Curumuy. 2018
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en la Estación de Bioecología en San Juan de Curumuy, perteneciente a la Universidad Nacional de Piura. Se emplearon 3 600 ejemplares de Oreochromis niloticus, cultivados en cuatro estanques de 40 m2, previamente acondicionados, a densidades de 15 y 30 ejemplares por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1494 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo Tratamiento Parámetro Biología |
| Sumario: | La investigación se llevó a cabo en la Estación de Bioecología en San Juan de Curumuy, perteneciente a la Universidad Nacional de Piura. Se emplearon 3 600 ejemplares de Oreochromis niloticus, cultivados en cuatro estanques de 40 m2, previamente acondicionados, a densidades de 15 y 30 ejemplares por m2, con dos repeticiones. El objetivo fue evaluar el crecimiento de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica” cultivada a dos densidades en la etapa de levante, por un periodo de 85 días. Se proporcionó alimento balanceado con 45 % y 38 % de proteína, con una tasa de alimentación entre 10% y 8%. Al culminar la fase de experimentación se obtuvieron crecimientos finales promedios en peso de 98,80 g en el T1 (15 ejemplares/m2) y 52,68 g en el T2 (30 ejemplares/m2), con longitudes de 18,40 cm y 13,80 cm, para los tratamientos T1 y T2 respectivamente, los cuales estadísticamente presentaron diferencias significativas (α = 0,05); además se obtuvo una tasa de crecimiento absoluto en peso de 1,08 g/día (T1) y 0,55 g/día (T2) y una tasa de crecimiento absoluto en longitud de 0,14 cm/día (T1) y 0,09 cm/día (T2). Se obtuvo una biomasa de 58,69 Kg (T1) y 62,16 Kg. (T2), con una supervivencia de 99 % (T1) y 98,33 % (T2), con producciones de 1,08 y 0,55 kg/m2 para el T1 y T2 respectivamente. Así mismo la relación Longitud – Peso fue W= 0,0833 L 2,4024 hallando un crecimiento alométrico negativo. La evaluación de los parámetros ambientales se llevó a cabo cada 14 días, a excepción de la temperatura cuya evaluación fue diaria a horas 7:00, 13:00 y 18:00 durante los 85 días que duró la investigación, obteniéndose un rango de temperatura promedio diario de 27 y 29 °C; el Oxígeno disuelto se mantuvo entre 7,3 mg/l y 9,7 mg/l; el pH en un rango de 7,7 y 8,6 y una transparencia de 27,5 y 32 cm., encontrándose dentro de los rangos óptimos para el cultivo de Oreochromis niloticus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).