1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en la Estación de Bioecología en San Juan de Curumuy, perteneciente a la Universidad Nacional de Piura. Se emplearon 3 600 ejemplares de Oreochromis niloticus, cultivados en cuatro estanques de 40 m2, previamente acondicionados, a densidades de 15 y 30 ejemplares por m2, con dos repeticiones. El objetivo fue evaluar el crecimiento de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica” cultivada a dos densidades en la etapa de levante, por un periodo de 85 días. Se proporcionó alimento balanceado con 45 % y 38 % de proteína, con una tasa de alimentación entre 10% y 8%. Al culminar la fase de experimentación se obtuvieron crecimientos finales promedios en peso de 98,80 g en el T1 (15 ejemplares/m2) y 52,68 g en el T2 (30 ejemplares/m2), con longitudes de 18,40 cm y 13,80 cm, para los tratamientos T1 y T2 respectivamente, los cuales estadísticamente pres...