Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de una bebida proteica a partir de monohidrato de creatina, lactosuero de cabra y zumo de piña (Ananas comosus) en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
En vista de las últimas tendencias del mercado hacia una mejor nutrición para el organismo, se plantea un estudio para el desarrollo de una bebida proteica a partir de monohidrato de creatina, lactosuero de cabra y jugo de piña, por lo que su principal objetivo es identificar aspectos de mercado, té...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2629 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Producción Comercialización Productores Consumidores Costos VAN TIR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En vista de las últimas tendencias del mercado hacia una mejor nutrición para el organismo, se plantea un estudio para el desarrollo de una bebida proteica a partir de monohidrato de creatina, lactosuero de cabra y jugo de piña, por lo que su principal objetivo es identificar aspectos de mercado, técnicos, organizacionales y financieros para la elaboración de dicho proyecto. Esta investigación es descriptiva dentro de un enfoque mixto dado que se harán análisis desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, debido a que se describen e identifican variables que permiten analizar la factibilidad de ofrecer una nueva bebida al mercado. Además, es una investigación exploratoria ya que amerita indagar el mercado, investigar sus características y conocer la opinión de potenciales clientes, el método que se utilizó para llevar a cabo dicha investigación fue el deductivo, dado que se ponen en práctica teorías y metodologías generales relacionadas con la realización de un estudio. Las fuentes de recolección de datos fueron primarias y secundarias, primarias por medio de un cuestionario dirigido a unas muestras representativas y secundarias por estudios de factibilidad. Como resultados representativos de la investigación se encontró una gran aceptación del producto en base al consumo, buenos precios de los insumos, y una demanda favorable, el panorama financiero con proyecciones de los estados de resultados es alentador dado que arroja en cada uno de los años una utilidad neta positiva y un VPN mayor a uno entre otros resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).