Análisis de los procesos y propuesta de mejora de recursos humanos de la empresa ENZAFRUIT PERÚ SAC

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo analizar los procesos de recursos humanos en la Empresa Enzafruit Perú S.A.C con fines de mejora. Para el análisis se recurrió al modelo de Procesos de Recursos de Humanos de Idalberto Chiavenato, que comprende: provisión, organización retención, desarrollo y auditoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Ipanaqué, Ellean Marghory, Torres Ruesta, Zarella Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1961
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Recursos humanos
Empresa agrícola
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo analizar los procesos de recursos humanos en la Empresa Enzafruit Perú S.A.C con fines de mejora. Para el análisis se recurrió al modelo de Procesos de Recursos de Humanos de Idalberto Chiavenato, que comprende: provisión, organización retención, desarrollo y auditoría. El estudio responde al enfoque cualitativo. Se utilizó una lista de comprobación, para la revisión de los documentos. Asimismo, para confrontar dichos resultados se entrevistó al Encargado de Recursos Humanos. Finalmente, se aplicó un cuestionario a 80 trabajadores, para conocer la percepción sobre dicho proceso. Los resultados muestran que, en el proceso de provisión alcanza el 77% de cumplimiento; el proceso de organización, alcanza el 37% de cumplimiento; el proceso de retención, logró un 56% de cumplimiento; y desarrollo y auditoría, alcanzaron el 50% de cumplimiento. Dichos resultados, fueron corroborados por la entrevista; sin embargo existen desacuerdos con la información obtenida a través del cuestionario, principalmente en el proceso de retención, específicamente en el rubro remuneraciones, también en capacitaciones y entrega de equipos de protección personal. La propuesta de mejora se estructuró en base a las brechas identificadas, en la confrontación con la teoría. Se diseñó formatos modelos para descripción y análisis de puestos y formato para la evaluación del desempeño, plan de capacitación, plan de incentivos y valuación de puesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).