Exportación Completada — 

Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011

Descripción del Articulo

Los Gastos Catastróficos de Salud son Gastos de Salud ineludibles y que al realizarse producen empobrecimiento. Este gasto es ineludible ya que evitarlos puede causar la muerte, o complicar la supervivencia e impedir una vida normal. Este trabajo intenta determinar los factores que influyen en la ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa Gálvez, Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/449
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Determinantes
Gastos
Catastróficos
Descripción
Sumario:Los Gastos Catastróficos de Salud son Gastos de Salud ineludibles y que al realizarse producen empobrecimiento. Este gasto es ineludible ya que evitarlos puede causar la muerte, o complicar la supervivencia e impedir una vida normal. Este trabajo intenta determinar los factores que influyen en la aparición de Gastos Catastróficos en los hogares Piuranos, en el año 2011, y su grado de Incidencia, es decir, el porcentaje de hogares que sufren de Gastos Catastróficos. La fuente de información donde se obtuvieron los datos de los hogares fue la Encuesta Nacional de Hogares del año 2011. Para analizar las variables que determinan los Gastos Catastróficos se utilizó un análisis de regresión tipo Logit, utilizando variables propuestas en diversos estudios sobre el tema. Se concluyó que la presencia de Ancianos y Enfermedades Crónicas en el hogar y residir en Zonas Rurales incrementan la aparición de Gastos Catastróficos; por otro lado la tenencia de Agua Potable es un factor protector. Además, la Condición de Pobreza de los hogares también se registró como un factor protector ante la aparición de Gastos Catastróficos, lo cual puede ser explicado principalmente porque la mayoría de hogares Pobres cubren sus Gastos de Salud a través del Seguro Integral de Salud, y utilizan muy poco sus recursos monetarios propios. Para el año 2011, aproximadamente 16.34% de hogares en Piura sufren de Gastos Catastróficos de Salud, debido a que utilizan más del 20% de sus ingresos netos para financiar Gastos de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).