Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011
Descripción del Articulo
Los Gastos Catastróficos de Salud son Gastos de Salud ineludibles y que al realizarse producen empobrecimiento. Este gasto es ineludible ya que evitarlos puede causar la muerte, o complicar la supervivencia e impedir una vida normal. Este trabajo intenta determinar los factores que influyen en la ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/449 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Determinantes Gastos Catastróficos |
id |
RUMP_4f97fdf6b0e52965a0d11dfa844ad819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/449 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Alburqueque Labrín, HildaEspinosa Gálvez, Max2016-08-26T23:53:38Z2016-08-26T23:53:38Z2014ECO-ESP-GAL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/449Los Gastos Catastróficos de Salud son Gastos de Salud ineludibles y que al realizarse producen empobrecimiento. Este gasto es ineludible ya que evitarlos puede causar la muerte, o complicar la supervivencia e impedir una vida normal. Este trabajo intenta determinar los factores que influyen en la aparición de Gastos Catastróficos en los hogares Piuranos, en el año 2011, y su grado de Incidencia, es decir, el porcentaje de hogares que sufren de Gastos Catastróficos. La fuente de información donde se obtuvieron los datos de los hogares fue la Encuesta Nacional de Hogares del año 2011. Para analizar las variables que determinan los Gastos Catastróficos se utilizó un análisis de regresión tipo Logit, utilizando variables propuestas en diversos estudios sobre el tema. Se concluyó que la presencia de Ancianos y Enfermedades Crónicas en el hogar y residir en Zonas Rurales incrementan la aparición de Gastos Catastróficos; por otro lado la tenencia de Agua Potable es un factor protector. Además, la Condición de Pobreza de los hogares también se registró como un factor protector ante la aparición de Gastos Catastróficos, lo cual puede ser explicado principalmente porque la mayoría de hogares Pobres cubren sus Gastos de Salud a través del Seguro Integral de Salud, y utilizan muy poco sus recursos monetarios propios. Para el año 2011, aproximadamente 16.34% de hogares en Piura sufren de Gastos Catastróficos de Salud, debido a que utilizan más del 20% de sus ingresos netos para financiar Gastos de Salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPIncidenciaDeterminantesGastosCatastróficosIncidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura - Facultad de EconomíaTítulo profesionalEconomíaORIGINALECO-ESP-GAL-14.pdfapplication/pdf2414180https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87bd9f99-219b-42e7-9ea5-62183170a234/download280aa5054cc589809cf903ae4ff4bbf1MD51TEXTECO-ESP-GAL-14.pdf.txtECO-ESP-GAL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain182711https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dac749ab-3ec3-4a2f-b322-66c1cc1e5e34/download6c651cddef9d2c6dd9ddf59963d414caMD52UNP/449oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4492019-02-16 09:12:41.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
title |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
spellingShingle |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 Espinosa Gálvez, Max Incidencia Determinantes Gastos Catastróficos |
title_short |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
title_full |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
title_fullStr |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
title_full_unstemmed |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
title_sort |
Incidencia y determinantes de gastos catastróficos de salud en Piura. 2011 |
author |
Espinosa Gálvez, Max |
author_facet |
Espinosa Gálvez, Max |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alburqueque Labrín, Hilda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinosa Gálvez, Max |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia Determinantes Gastos Catastróficos |
topic |
Incidencia Determinantes Gastos Catastróficos |
description |
Los Gastos Catastróficos de Salud son Gastos de Salud ineludibles y que al realizarse producen empobrecimiento. Este gasto es ineludible ya que evitarlos puede causar la muerte, o complicar la supervivencia e impedir una vida normal. Este trabajo intenta determinar los factores que influyen en la aparición de Gastos Catastróficos en los hogares Piuranos, en el año 2011, y su grado de Incidencia, es decir, el porcentaje de hogares que sufren de Gastos Catastróficos. La fuente de información donde se obtuvieron los datos de los hogares fue la Encuesta Nacional de Hogares del año 2011. Para analizar las variables que determinan los Gastos Catastróficos se utilizó un análisis de regresión tipo Logit, utilizando variables propuestas en diversos estudios sobre el tema. Se concluyó que la presencia de Ancianos y Enfermedades Crónicas en el hogar y residir en Zonas Rurales incrementan la aparición de Gastos Catastróficos; por otro lado la tenencia de Agua Potable es un factor protector. Además, la Condición de Pobreza de los hogares también se registró como un factor protector ante la aparición de Gastos Catastróficos, lo cual puede ser explicado principalmente porque la mayoría de hogares Pobres cubren sus Gastos de Salud a través del Seguro Integral de Salud, y utilizan muy poco sus recursos monetarios propios. Para el año 2011, aproximadamente 16.34% de hogares en Piura sufren de Gastos Catastróficos de Salud, debido a que utilizan más del 20% de sus ingresos netos para financiar Gastos de Salud. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ECO-ESP-GAL-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/449 |
identifier_str_mv |
ECO-ESP-GAL-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/449 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87bd9f99-219b-42e7-9ea5-62183170a234/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dac749ab-3ec3-4a2f-b322-66c1cc1e5e34/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
280aa5054cc589809cf903ae4ff4bbf1 6c651cddef9d2c6dd9ddf59963d414ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255318901948416 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).