Conocimientos y actitudes en prácticas de bioseguridad para disminuir los contagios por Covid19 en gestantes que acuden al E.S Pachitea. 2022
Descripción del Articulo
Las mujeres embarazadas forman un grupo vulnerable único debido a la supresión inmunológica durante el embarazo, por ello deben estar preparadas para enfrentar y prevenir la infección por COVID-19, por ello con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de Conocimientos y la actitud en prá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4166 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimientos actitud Covid19 lavado de manos mascarillas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Las mujeres embarazadas forman un grupo vulnerable único debido a la supresión inmunológica durante el embarazo, por ello deben estar preparadas para enfrentar y prevenir la infección por COVID-19, por ello con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de Conocimientos y la actitud en prácticas de bioseguridad para disminuir los contagios por COVID-19 en gestantes que acuden al establecimiento de salud Pachitea 2022, mediante un análisis descriptivo correlacional aplicado, se emplearon 131 mujeres a las cuales se les realizó una encuesta tipo escala de Likert, obteniendo como resultado, de las características demográficas el 41,22% tienen edades entre 18 a 25 años, el 83,21% son convivientes, el 64,12% son católicas, el 57,25% son de procedencia rural, el 36,64% tienen estudios secundarios y el 48,09% son amas de casa, el nivel de conocimientos en formas de trasmisión del covid 19, el 83,21 presentaban conocimientos regulares y el 12,21% conocimientos malos, en conocimiento de uso adecuado de la mascarilla el 83,97% tiene conocimientos regulares, en el nivel de conocimiento en correcto lavado de manos, el 68,70% tiene conocimientos regulares y el 24,43% presentan niveles malos, en el nivel de conocimiento general de las prácticas de bioseguridad el 87,79% presentaban conocimientos regulares y el grado de actitud en prácticas de bioseguridad, el 75,52% tenían actitud favorables mientras que un 27,48% presentaron actitudes desfavorables, la prueba estadística chi2 entre el nivel de conocimiento y grado de actitud en prácticas de bioseguridad para disminuir los contagios por covid19 se halló un X2: 26,14 con un p < a 0,05, en conclusión se encontró niveles regulares en el conocimiento general de las medidas de bioseguridad preventiva y una actitud favorable ante estas prácticas, siendo una relación altamente significativa entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).