Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019

Descripción del Articulo

La investigación consta de la aplicación un programa experimental con estrategias afectivas basado en el desarrollo de competencias sociales en estudiantes del nivel primario; específicamente resolución de conflictos como rol importante. Así surge el objetivo del presente estudio determinar la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Carbajal, Carlos Modesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2272
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa psicopedagógico
Habilidades sociales
Resolución de conflictos
Ciencias Sociales
id RUMP_4c1fb1506f02ba57af46bd6a6e11a46b
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2272
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
title Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
spellingShingle Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
Juárez Carbajal, Carlos Modesto
Programa psicopedagógico
Habilidades sociales
Resolución de conflictos
Ciencias Sociales
title_short Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
title_full Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
title_fullStr Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
title_full_unstemmed Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
title_sort Programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019
author Juárez Carbajal, Carlos Modesto
author_facet Juárez Carbajal, Carlos Modesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eléspuru Landa, Fernando Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Carbajal, Carlos Modesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa psicopedagógico
Habilidades sociales
Resolución de conflictos
topic Programa psicopedagógico
Habilidades sociales
Resolución de conflictos
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La investigación consta de la aplicación un programa experimental con estrategias afectivas basado en el desarrollo de competencias sociales en estudiantes del nivel primario; específicamente resolución de conflictos como rol importante. Así surge el objetivo del presente estudio determinar la influencia del programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas “Expresando emociones” en la habilidad social resolución de conflictos, en los estudiantes de educación primaria; la investigación se basa en una metodología mixta, con diseño cuasi experimental de comparación estática con pretest y postest de alcance descriptivo-explicativo, en el que participaron 313 estudiantes como población de estudio, 40 padres de familia, 14 docentes de aula y 4 personal administrativo junto al director de la escuela. Los resultados destacan una mejora significativa en la habilidad social resolución de conflictos; además de encontrar asociación entre habilidades sociales básicas y las estrategias del programa experimental “Expresando emociones”, así como en afrontamiento activo con la habilidad social; se pudo observar cambios en el actuar de los estudiantes frente a la resolución de conflictos. Se concluye que el programa es significativo al mejorar la habilidad social resolución de conflictos de los estudiantes del nivel primario determinados según los instrumentos de evaluación (cuestionario de resolución de conflictos y escala de resolución de conflictos); sin embargo, se requiere de mayor tiempo para el mejoramiento de las habilidad social, dadas las condiciones de la zona donde se localiza la institución educativa El Obrero; considerada de alta peligrosidad y con altos índices de delincuencia, donde las familias de esta institución (padre y madre) son de contextos con mayores conflictos sociales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T15:34:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T15:34:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2272
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02bb13ed-1f91-429d-bede-d2aae86de008/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/00fb445d-62d6-4414-b58e-182bca0d5864/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f873717069f85216d7d15d38bc519f20
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255129765052416
spelling Eléspuru Landa, Fernando IvánJuárez Carbajal, Carlos Modesto2020-10-06T15:34:06Z2020-10-06T15:34:06Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2272La investigación consta de la aplicación un programa experimental con estrategias afectivas basado en el desarrollo de competencias sociales en estudiantes del nivel primario; específicamente resolución de conflictos como rol importante. Así surge el objetivo del presente estudio determinar la influencia del programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas “Expresando emociones” en la habilidad social resolución de conflictos, en los estudiantes de educación primaria; la investigación se basa en una metodología mixta, con diseño cuasi experimental de comparación estática con pretest y postest de alcance descriptivo-explicativo, en el que participaron 313 estudiantes como población de estudio, 40 padres de familia, 14 docentes de aula y 4 personal administrativo junto al director de la escuela. Los resultados destacan una mejora significativa en la habilidad social resolución de conflictos; además de encontrar asociación entre habilidades sociales básicas y las estrategias del programa experimental “Expresando emociones”, así como en afrontamiento activo con la habilidad social; se pudo observar cambios en el actuar de los estudiantes frente a la resolución de conflictos. Se concluye que el programa es significativo al mejorar la habilidad social resolución de conflictos de los estudiantes del nivel primario determinados según los instrumentos de evaluación (cuestionario de resolución de conflictos y escala de resolución de conflictos); sin embargo, se requiere de mayor tiempo para el mejoramiento de las habilidad social, dadas las condiciones de la zona donde se localiza la institución educativa El Obrero; considerada de alta peligrosidad y con altos índices de delincuencia, donde las familias de esta institución (padre y madre) son de contextos con mayores conflictos sociales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPrograma psicopedagógicoHabilidades socialesResolución de conflictosCiencias SocialesPrograma psicopedagógico sobre estrategias afectivas en la habilidad social resolución de conflictos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. María Teresa Otoya Arrese - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía e InclusiónUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónMaestríaCiencias Sociales y EducaciónMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía e InclusiónORIGINALMEIS-JUA-CAR-2019.pdfMEIS-JUA-CAR-2019.pdfapplication/pdf4170440https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02bb13ed-1f91-429d-bede-d2aae86de008/downloadf873717069f85216d7d15d38bc519f20MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/00fb445d-62d6-4414-b58e-182bca0d5864/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2272oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22722021-08-05 21:33:56.485https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).