Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue conducido, en la Cooperativa Agraria de Bananeros Orgánicos Huayquiquirá del distrito de Bellavista, Provincia de Sullana, departamento de Piura – Perú. La fase de campo comprendió los meses de junio del 2017 hasta enero del 2018, siendo el objetivo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meca Aguilar, Johnson Arnol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1669
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudotallo
Calibre
Rentabilidad
Agronomía
id RUMP_4b9ce877d8889f14c689dbbdbbbf33c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1669
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
title Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
spellingShingle Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
Meca Aguilar, Johnson Arnol
Pseudotallo
Calibre
Rentabilidad
Agronomía
title_short Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
title_full Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
title_fullStr Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
title_sort Evaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangalá
author Meca Aguilar, Johnson Arnol
author_facet Meca Aguilar, Johnson Arnol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrera Chumacero, Oscar
Rojas Llanque, Juan C
dc.contributor.author.fl_str_mv Meca Aguilar, Johnson Arnol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pseudotallo
Calibre
Rentabilidad
topic Pseudotallo
Calibre
Rentabilidad
Agronomía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agronomía
description El presente trabajo de investigación fue conducido, en la Cooperativa Agraria de Bananeros Orgánicos Huayquiquirá del distrito de Bellavista, Provincia de Sullana, departamento de Piura – Perú. La fase de campo comprendió los meses de junio del 2017 hasta enero del 2018, siendo el objetivo determinar, la mejor fuente y dosis de abonamiento potásico, así como la mayor rentabilidad económica del cultivo a través de la relación Beneficio/Costo. El diseño estadístico usado fue un Bloque Completo Aleotorizado, con siete tratamientos y dos repeticiones arreglado en un factorial 2 x 3 más un testigo. Las siguientes características fueron evaluadas: Rendimiento de Banano Orgánico, Número de manos/racimo, número de dedos/racimo, longitud de dedos, calibre de dedo, y diámetro de pseudotallo o fuste. Los resultados indicaron, que no existen diferencias entre fuentes y dosis de potasio, pero el tratamiento sulfato de potasio – 600 Kg/K 2 O/ha/año, fue el mejor, sin embargo el rendimiento no alcanzó la significación estadística deseada. Las fuentes potásicas evaluadas y las dosis potásicas evaluadas y las dosis respectivas, solo presentaron significación estadística, en el calibre de dedos y algo similar ocurrió con la longitud de ellos, en casi todas las evaluaciones. La interacción de los factores estudiados, presentaron respuestas no significativas, en el número de manos/racimo y número de dedos/racimo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T14:29:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T14:29:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1669
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb104759-5df2-4d55-8e35-1986987bfae4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d06805a9-d2f7-43f7-a727-f34a79e3906f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/88260c42-3af3-4e09-ab8c-4b2a11bac5d1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e7a038e-3d25-4e6f-a050-6cd1df9a4fec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebf27e7a7235da71a1a15add6e4e89a2
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2cfb441e9ecbe8b270c7ac4708d39109
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060146163810304
spelling Carrera Chumacero, OscarRojas Llanque, Juan CMeca Aguilar, Johnson Arnol2019-04-25T14:29:30Z2019-04-25T14:29:30Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1669El presente trabajo de investigación fue conducido, en la Cooperativa Agraria de Bananeros Orgánicos Huayquiquirá del distrito de Bellavista, Provincia de Sullana, departamento de Piura – Perú. La fase de campo comprendió los meses de junio del 2017 hasta enero del 2018, siendo el objetivo determinar, la mejor fuente y dosis de abonamiento potásico, así como la mayor rentabilidad económica del cultivo a través de la relación Beneficio/Costo. El diseño estadístico usado fue un Bloque Completo Aleotorizado, con siete tratamientos y dos repeticiones arreglado en un factorial 2 x 3 más un testigo. Las siguientes características fueron evaluadas: Rendimiento de Banano Orgánico, Número de manos/racimo, número de dedos/racimo, longitud de dedos, calibre de dedo, y diámetro de pseudotallo o fuste. Los resultados indicaron, que no existen diferencias entre fuentes y dosis de potasio, pero el tratamiento sulfato de potasio – 600 Kg/K 2 O/ha/año, fue el mejor, sin embargo el rendimiento no alcanzó la significación estadística deseada. Las fuentes potásicas evaluadas y las dosis potásicas evaluadas y las dosis respectivas, solo presentaron significación estadística, en el calibre de dedos y algo similar ocurrió con la longitud de ellos, en casi todas las evaluaciones. La interacción de los factores estudiados, presentaron respuestas no significativas, en el número de manos/racimo y número de dedos/racimo.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPseudotalloCalibreRentabilidadAgronomíaEvaluación del rendimiento y calidad del banano orgánico variedad Cavendish con dos fuentes y tres niveles de abonamiento potásico en el valle del Chira – Huangaláinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAgronomíaFacultad de AgronomíaORIGINALAGR-MEC-AGU-2018.pdfAGR-MEC-AGU-2018.pdfapplication/pdf3944927https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb104759-5df2-4d55-8e35-1986987bfae4/downloadebf27e7a7235da71a1a15add6e4e89a2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d06805a9-d2f7-43f7-a727-f34a79e3906f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/88260c42-3af3-4e09-ab8c-4b2a11bac5d1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAGR-MEC-AGU-2018.pdf.txtAGR-MEC-AGU-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain149600https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e7a038e-3d25-4e6f-a050-6cd1df9a4fec/download2cfb441e9ecbe8b270c7ac4708d39109MD54UNP/1669oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16692019-04-27 03:00:12.874https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.85971
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).