Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aborda el estudio de la implementación del uso de documentos electrónicos - digitales, para su procesamiento en sistemas que permiten mejorar la gestión administrativa. Es así que realiza una investigación de los procesos y procedimientos que se desarrollan en la Corte Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Sócola, Sandra Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2971
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:documentos electrónicos
mapa de procesos
procesos
sistema de gestión documental
documentos digitales
gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RUMP_4b6f2e79c6f7628413eed2f3f868d191
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2971
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
title Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
spellingShingle Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
Valdiviezo Sócola, Sandra Karina
documentos electrónicos
mapa de procesos
procesos
sistema de gestión documental
documentos digitales
gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
title_full Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
title_fullStr Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
title_full_unstemmed Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
title_sort Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullana
author Valdiviezo Sócola, Sandra Karina
author_facet Valdiviezo Sócola, Sandra Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Correa Morocho, Reucher
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdiviezo Sócola, Sandra Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv documentos electrónicos
mapa de procesos
procesos
sistema de gestión documental
documentos digitales
gestión administrativa
topic documentos electrónicos
mapa de procesos
procesos
sistema de gestión documental
documentos digitales
gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El trabajo de investigación aborda el estudio de la implementación del uso de documentos electrónicos - digitales, para su procesamiento en sistemas que permiten mejorar la gestión administrativa. Es así que realiza una investigación de los procesos y procedimientos que se desarrollan en la Corte Superior de Justicia de Sullana, proponiendo una mejora que va desde el mapa de procesos y la descripción de cada proceso que está relacionado con el mismo. Algunos aspectos identificados, como parte del problema resuelto, ha sido la presentación de solicitudes u otro tipo de documentos haciendo uso del Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial o de documentos convencionales, mediante la mesa de partes de las Dependencias de Presidencia y de Administración; generando esta información física estática, pérdida de documentos, diligenciamiento erróneo, retardo en el trámite y malestar en los usuarios. Concluyendo con la emisión de documentos de archivo, que acumulaba un gran volumen de información en soporte físico, el cual es susceptible al deterioro. En esta problemática, se desarrolló la propuesta para llevar a cabo el uso de documentos electrónicos que van desde su digitalización hasta el seguimiento y control de los documentos o expedientes tramitados en las mesas de partes virtual para trámites internos o externos. En consecuencia, se logró elaborar una propuesta del uso de Documentos Electrónicos para mejorar la Gestión Administrativa en la Corte Superior de Justicia de Sullana, validándose los resultados, obteniendo que un 89.26% de colaboradores consideran que sí se da el uso de documentos electrónicos en la CSJS. Además, un 89.63% perciben que existe una mejora en la gestión administrativa; esto acumula lo obtenido en sus Procedimientos de Gestión Documentaria Interna, con un 91.11%, y de Gestión Documentaria Externa, con un 88.15% de mejora, que inciden en la gestión administrativa, respecto al sistema de gestión documental en la CSJS.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-12T01:58:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-12T01:58:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2971
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8bb1e590-3fdf-4f2d-b721-428031b7b36c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/98a59202-f78f-44a4-b80b-473bb4841df0/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/744897e6-17f6-4852-b4e5-424b966a9aab/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02b3e00d-3160-4e21-ada7-a9353393b35e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fe942ecab30bc54fb26c7750cbc4e386
7c2398906a2a0e7d9f77eaa679d861e3
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060115569508352
spelling Correa Morocho, ReucherValdiviezo Sócola, Sandra Karina2021-10-12T01:58:09Z2021-10-12T01:58:09Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2971El trabajo de investigación aborda el estudio de la implementación del uso de documentos electrónicos - digitales, para su procesamiento en sistemas que permiten mejorar la gestión administrativa. Es así que realiza una investigación de los procesos y procedimientos que se desarrollan en la Corte Superior de Justicia de Sullana, proponiendo una mejora que va desde el mapa de procesos y la descripción de cada proceso que está relacionado con el mismo. Algunos aspectos identificados, como parte del problema resuelto, ha sido la presentación de solicitudes u otro tipo de documentos haciendo uso del Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial o de documentos convencionales, mediante la mesa de partes de las Dependencias de Presidencia y de Administración; generando esta información física estática, pérdida de documentos, diligenciamiento erróneo, retardo en el trámite y malestar en los usuarios. Concluyendo con la emisión de documentos de archivo, que acumulaba un gran volumen de información en soporte físico, el cual es susceptible al deterioro. En esta problemática, se desarrolló la propuesta para llevar a cabo el uso de documentos electrónicos que van desde su digitalización hasta el seguimiento y control de los documentos o expedientes tramitados en las mesas de partes virtual para trámites internos o externos. En consecuencia, se logró elaborar una propuesta del uso de Documentos Electrónicos para mejorar la Gestión Administrativa en la Corte Superior de Justicia de Sullana, validándose los resultados, obteniendo que un 89.26% de colaboradores consideran que sí se da el uso de documentos electrónicos en la CSJS. Además, un 89.63% perciben que existe una mejora en la gestión administrativa; esto acumula lo obtenido en sus Procedimientos de Gestión Documentaria Interna, con un 91.11%, y de Gestión Documentaria Externa, con un 88.15% de mejora, que inciden en la gestión administrativa, respecto al sistema de gestión documental en la CSJS.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPdocumentos electrónicosmapa de procesosprocesossistema de gestión documentaldocumentos digitalesgestión administrativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Mejora de la gestión administrativa, utilizando documentos electrónicos en la Corte Superior de Justicia de Sullanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Dirección y Gestión de las Tecnologías de la Información y ComunicacionesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialDirección y Gestión de las Tecnologías de la Información y ComunicacionesPuicón Zapata, Hoower AugustoAdrianzén Masías, José YonySifuentes Montes, Ayax Manuel612147http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02715290https://orcid.org/0000-0001-5619-3989http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis42957388LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8bb1e590-3fdf-4f2d-b721-428031b7b36c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDGTIC-VAL-SOC-2021.pngDGTIC-VAL-SOC-2021.pngimage/png14974https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/98a59202-f78f-44a4-b80b-473bb4841df0/downloadfe942ecab30bc54fb26c7750cbc4e386MD54ORIGINALDGTIC-VAL-SOC-2021.pdfDGTIC-VAL-SOC-2021.pdfapplication/pdf3679986https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/744897e6-17f6-4852-b4e5-424b966a9aab/download7c2398906a2a0e7d9f77eaa679d861e3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02b3e00d-3160-4e21-ada7-a9353393b35e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5220.500.12676/2971oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/29712021-10-11 20:58:52.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).