Diseño de un sistema de presupuestos como herramienta para la toma de decisiones en una empresa procesadora de mango para exportación
Descripción del Articulo
Piura no tiene la mentalidad de mejora continua y mucho menos el hábito de la medición, por eso resulta una lucha constante en las empresas al tratar de concientizar a su recurso humano para que entren en esta filosofía de mejora continua. La medición es la clave para detectar deficiencias, teniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1480 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Sistema de presupuestos Herramienta Toma de decisiones Empresa procesadora Exportación Economía |
Sumario: | Piura no tiene la mentalidad de mejora continua y mucho menos el hábito de la medición, por eso resulta una lucha constante en las empresas al tratar de concientizar a su recurso humano para que entren en esta filosofía de mejora continua. La medición es la clave para detectar deficiencias, teniendo parámetros estándares podemos analizar cuando estamos bien o si algo anda mal con nosotros. Esta es una tarea ardua que debe mantenerse en constante actualización, el monitoreo de las operaciones y de los procesos que conforman a la organización hacen posible la visualización de cómo está funcionando la empresa. Esto permite que la toma de decisiones en la empresa Frutos del Perú S.A tenga un fundamento y una orientación efectiva hacia la resolución de problemas, pero hay algo más importante, también permite la planeación, es decir, la anticipación ante posibles escenarios fueros que originen desgaste, problemas o dificultades de la organización. Con la medición tenemos un control de nuestro sistema, sabemos cómo opera, podemos detectar deficiencias y evitar que se vuelvan un problema para la empresa. Este trabajo de investigación busca el análisis de la empresa Frutos del Perú S.A, con el fin de hacer una medición del estado actual de dicha empresa, detectado en donde tiene deficiencias buscando sus problemas generando un diagnóstico general de la empresa y por último, proponer un modelo de presupuesto. Este último deberá ser una posible solución que permita a la empresa corregir sus errores, aumentando la funcionalidad de sus procesos y por ende aumentar la productividad de la misma. Es por eso que en el modelo de mejoramiento que se propone en este trabajo, se usan tendencias, herramientas e ideologías actuales en lo que se refiere a la administración, contabilidad y generación de producción en las empresas, que permitan una mejora significativa en su funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).