Evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del centro de empleo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Sede Piura – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el Centro de Empleo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Sede Piura, con el principal objetivo de determinar la importancia de la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores 2017. El tipo de la investigación debido a las car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyna Esteves, Estela Mary, García Ramírez, Delia Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1615
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Trabajadores
Centro de empleo
Evaluación
Administración Pública
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el Centro de Empleo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Sede Piura, con el principal objetivo de determinar la importancia de la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores 2017. El tipo de la investigación debido a las características de la muestra y al problema de la investigación, corresponde a un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, el cual nos ha permitido describir y analizar el desempeño laboral de los trabajadores. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron en base a las encuestas realizadas sobre el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Empleo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Sede Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).