El chatbot como difusor de información electoral en los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Piura - octubre -2022

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema del uso de un chatbot como difusor de información electoral en los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Piura, el cual aplicaron en el contexto de las Elecciones Regionales Municipales 2022, en la primera vuelta. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Maza, Marcio Simeón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4052
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:candidatos
chatbot
proceso electoral
WhatsApp
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema del uso de un chatbot como difusor de información electoral en los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Piura, el cual aplicaron en el contexto de las Elecciones Regionales Municipales 2022, en la primera vuelta. El objetivo principal fue explicar el uso del chatbot como difusor de información electoral. El marco metodológico, se planteó desde un enfoque cuantitativo, en donde se analizó una única variable, en este caso el “chatbot”, la cual no tuvo ninguna modificación y se analizó en una realidad específica y en un único momento. La población de esta investigación fue reducida y por ello se decidió trabajar con toda la muestra, considerando a 32 estudiantes del tercer ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Se aplicó la técnica censal, en este caso un cuestionario, para luego procesar la data para su interpretación. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que la aplicación WhatsApp se puede complementar como soporte con un chatbot para que brinde información electoral. También se logró identificar la información electoral que más consultaron los usuarios y mencionar a los candidatos más consultados durante las Elecciones Regionales Municipales 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).