Felicidad en el trabajo de los empleados de la Oficina de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Talara-Piura, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es un diagnóstico de la felicidad en el trabajo de los empleados de la Oficina de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial De Talara; por lo que, identifica el nivel general de felicidad en el trabajo, la felicidad en el puesto de trabajo y la felicidad pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3859 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | municipalidad felicidad en el trabajo empleados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es un diagnóstico de la felicidad en el trabajo de los empleados de la Oficina de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial De Talara; por lo que, identifica el nivel general de felicidad en el trabajo, la felicidad en el puesto de trabajo y la felicidad personal de los empleados. Tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal en el recojo de la información. Usó como instrumento de medición la escala de medición de la felicidad en el trabajo (11 reactivos) de Ramírez - García, García Álvarez de Perea, y García del Junco (2018), propuesta a partir de la escala de 15 reactivos, de Del Junco, Espasandín, Dutschke y Palacios (2013). Participaron en el estudio 33 empleados entre nombrados y contratados. Dentro de los hallazgos, el estudio da cuenta, que la felicidad en el trabajo de los empleados es baja, 3,0%; media, 36,4%; alta, 42,4% y muy alta, 18,2%. Estos hallazgos es producto de la conjugación de la felicidad en el puesto de trabajo y de la felicidad personal de los empleados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).