Implementación de un prototipo sistema web de gestión de capacitaciones para Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita S.A
Descripción del Articulo
En la actualidad, los sistemas desarrollados en plataformas web se caracterizan por ser accesibles a todo tipo de usuarios y tienen diferencias con otro tipo de sistemas, ofreciendo adaptabilidad para las empresas que lo utilizan. Estas desigualdades se ven reflejadas en los costos, en la rapidez de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1858 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prototipo sistema web Gestión de Capacitaciones Conocimiento del Personal Ingeniería y Tecnología |
| Sumario: | En la actualidad, los sistemas desarrollados en plataformas web se caracterizan por ser accesibles a todo tipo de usuarios y tienen diferencias con otro tipo de sistemas, ofreciendo adaptabilidad para las empresas que lo utilizan. Estas desigualdades se ven reflejadas en los costos, en la rapidez de obtención de la información, en la optimización de las tareas y en alcanzar una gestión estable. La presente investigación tiene como propósito la IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO SISTEMA WEB DE GESTION DE CAPACITACIONES PARA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PAITA S.A. con la finalidad de mantener actualizado en conocimiento y habilidades al personal, lo que contribuirá con el logro de los objetivos institucionales. Se presentarán los conceptos que facilitaran la IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO SISTEMA WEB DE GESTION DE CAPACITACIONES, los que a continuación trataremos son la ingeniería de software y metodología orientada a objetos, desarrollo web, plataformas y servidores web, las cuales serán utilizados tanto para el análisis, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento del prototipo del sistema web. La finalidad de la investigación es desarrollar una herramienta que permita fortalecer el nivel de conocimiento del personal, para el mejor desenvolvimiento en la realización de sus funciones y responsabilidades de la Institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).