Prototipo basado en web semántica para buscar manuales de programación para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano

Descripción del Articulo

Con el desarrollo de la presente investigación, se logró el objetivo de desarrollar un prototipo basado en Web Semántica para buscar recursos de Programación para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano, con el fin de facilitar la búsqueda de recurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alejo, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15590
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo
Web
Semántica
Recursos
Programación
Ontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Con el desarrollo de la presente investigación, se logró el objetivo de desarrollar un prototipo basado en Web Semántica para buscar recursos de Programación para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano, con el fin de facilitar la búsqueda de recursos de programación para los estudiantes que buscan aprender a programar, de tal forma que la información proporcionada sea la que ellos requieren de acuerdo al nivel de programación en el que se encuentran. Se realizó el Análisis del Problema donde se estableció las consultas predefinidas, en base a los metadatos, considerando la ontología de datos y la ontología de dominio, así como el modelo del repositorio RDF que luego de la búsqueda proporciona los resultados ordenados. Luego se describe el prototipo de la aplicación. Considerando el modelo de datos y la ontología basada en metadatos LOM, para luego definir el patrón de expresión para las búsquedas y finalmente construir la ontología considerando el nivel del alumno quien busca los recursos para aprender a programar, y también el estilo de aprendizaje del mismo. Los resultados de la investigación fueron obtenidos en base a las métricas de tiempo, eficiencia y usabilidad, obteniéndose un resultado satisfactorio que justifica la utilidad de la web semántica para buscar recursos de aprendizaje para aprender a programar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).