Propuesta de un plan de negocio para la constitución de una empresa de comercialización de productos de desinfección Covid-19 en la localidad de Piura. 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en la propuesta de un plan de negocio para la constitución de una empresa de comercialización de productos de desinfección COVID-19 en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, teniendo como horizonte de evaluación cinco años. Los productos para co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2832 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | beneficio/costo estudio financiero ranking de factores plan estratégico estudio de mercado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se enfoca en la propuesta de un plan de negocio para la constitución de una empresa de comercialización de productos de desinfección COVID-19 en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, teniendo como horizonte de evaluación cinco años. Los productos para comercializar son Alcohol líquido 96º en presentación de 1L y 500 ml, Jabón líquido en presentaciones de 1L y 500 ml, Alcohol en gel de 500 ml. Los precios de venta obtenidos son los siguientes, Alcohol líquido 1 L y 500 ml 11.16 y 6.76 soles, Jabón líquido de 1L y 500 ml a 8.41 y 6.69 soles, respectivamente, Alcohol en gel 500 ml a 8.54 soles, siendo competitivos para el mercado de estudio. Como parte del estudio, se han analizado datos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una encuesta para conocer el comportamiento del mercado, determinar la demanda y oferta de nuestros productos, a través de la cual se pudieron determinar algunos datos cuantitativos, tales como, que el distrito de Piura representa el mayor rango de encuestados con 70%, que los lugares con mayor frecuencia de compra de los productos de desinfección son, farmacias 36% y supermercados 32% y la compra de alcohol líquido, jabón líquido y alcohol en gel por hogar está en el rango de 1 a 2 unidades. Para el plan estratégico se determinó la visión y misión de la empresa y el respectivo análisis FODA. La localización comercial de la empresa se evaluó a través del método de Ranking de Factores, determinando con la macro localización al distrito de Piura y la micro localización a la Urbanización Club Grau. En cuanto al estudio financiero se determinó la inversión inicial por un monto de 77,140.42 soles, el financiamiento de la inversión se realiza 50% a través del financiamiento de los socios y 50% mediante préstamo a una entidad financiera, con una TEA del 34.89%, en un plazo de 60 meses. Finalmente, se aplicó el indicador de rentabilidad Beneficio/Costo (B/C), cuyo valor fue de 1.12, con lo que se demostró que el plan de negocio es viable y rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).