Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar e identificar un agente desemulsificante capaz de promover la deshidratación eficiente de los diversos tipos de petróleos crudos que confluyen en la Plataforma Albacora perteneciente al lote Z-1, bajo la responsabilidad de la empresa Pacific Rubial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Burgos, Brenda Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/871
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección
Formulacion
Agente
Desemulsificante
Deshidratacion
Grupo
Proveniente
Plataforma
Albacora
id RUMP_3487e953180135a2bcefa240a4a132a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/871
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
title Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
spellingShingle Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
Abad Burgos, Brenda Geraldine
Selección
Formulacion
Agente
Desemulsificante
Deshidratacion
Grupo
Proveniente
Plataforma
Albacora
title_short Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
title_full Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
title_fullStr Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
title_full_unstemmed Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
title_sort Selección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacora
author Abad Burgos, Brenda Geraldine
author_facet Abad Burgos, Brenda Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arenas Ríos, Elmer Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Burgos, Brenda Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Selección
Formulacion
Agente
Desemulsificante
Deshidratacion
Grupo
Proveniente
Plataforma
Albacora
topic Selección
Formulacion
Agente
Desemulsificante
Deshidratacion
Grupo
Proveniente
Plataforma
Albacora
description El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar e identificar un agente desemulsificante capaz de promover la deshidratación eficiente de los diversos tipos de petróleos crudos que confluyen en la Plataforma Albacora perteneciente al lote Z-1, bajo la responsabilidad de la empresa Pacific Rubiales. El agua asociada a la producción de petróleo crudo constituye uno de los problemas que hay que enfrentar en las operaciones típicas de la industria petrolera; especialmente aquella que viene en forma de emulsión de agua en crudo, ó emulsión natural, como comúnmente se conoce. El crudo posee ciertos compuestos e impurezas que tienen actividad interfasial y que son los encargados de estabilizar este tipo de emulsiones. El agua emulsionada requiere de un tratamiento químico capaz de romper la emulsión para luego efectuar la separación por gravedad y así garantizar petróleo crudo en especificación para la venta. Existen en el mercado una gran variedad de agentes demulsificantes que utilizados en bajas dosis neutralizan la acción de los agentes emulsificantes, promueven la aglomeración de las pequeftas gotas de agua dispersas en el crudo y aceleran el proceso de separación del crudo y el agua por gravedad. Para seleccionar el producto químico para este tipo de tratamiento se sigue una metodología, comúnmente llamada Prueba de Botellas. Una muestra de 100 mi de una emulsión no tratada es vertida dentro de las botellas y colocadas en Baño de Maria a la temperatura del sistema. Diferentes demulsificantes y productos intermedios son adicionados a cada botella, se agitan y se dejan asentar. Al final del tiempo de asentamiento, las botellas se examinan para observar el volumen de agua decantada y luego por centrifugación el porcentaje de agua y sedimentos. El proceso de selección se realiza por descarte de los productos que no cumplan con las exigencias requeridas para ser un buen prospecto, en cada Prueba de Botellas; entonces luego de correr diferentes productos terminados e intermedios puros se opta por elegir los mejores y reformular en base al producto seleccionado, al\adiéndole un porcentaje adicional de los mejores intermedios ya antes probados. Si un producto después de centrifugar, el corte de agua total es alto ó tiene un porcentaje alto de emulsión, se puede decir que no funciona en el sistema. Los valores, tanto del % Agua total como los del % Emulsión del producto seleccionado en comparación con los valores del producto del sistema deben ser más bajos. 6 Selección y Formulación de un Agente Desemulsificante para la deshidratación del crudo, proveniente de la plataforma Albacora, lote Z-1. En la prueba de separación de agua total, el producto del sistema, arrojó un valor de 2.0% y el Formulado un valor de 0.1 %; con respecto al porcentaje de emulsión, como se puede observar el producto formulado tiene mejores resultados, es decir, no arroja emulsión; mientras que en el producto del sistema se observó bajo niveles de emulsión. El producto que nos dio mejores resultados y finalmente seleccionado fue la F-11 que se le designo el nombre de DMO ALBACORA, el cual es competitivo técnica y económicamente en comparación al producto del sistema, además de trabajar bien en el laboratorio debe trabajar en el campo de una manera excelente, por eso se recomienda realizar una prueba de campo para asegurar el buen procedimiento, la dosis correcta y el buen funcionamiento del producto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv QUI-ABA-BUR-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/871
identifier_str_mv QUI-ABA-BUR-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8eb5cb4f-fddf-4d9f-9d41-088a9f917089/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b41e9cc-6dd8-49f6-850f-df6723a7602a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca3b6f0ee22b7971f20c897dc45629ce
992cde910234c3ddf1bbe50a7c228429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847059978378018816
spelling Arenas Ríos, Elmer RonaldAbad Burgos, Brenda Geraldine2016-08-26T23:59:26Z2016-08-26T23:59:26Z2015QUI-ABA-BUR-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/871El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar e identificar un agente desemulsificante capaz de promover la deshidratación eficiente de los diversos tipos de petróleos crudos que confluyen en la Plataforma Albacora perteneciente al lote Z-1, bajo la responsabilidad de la empresa Pacific Rubiales. El agua asociada a la producción de petróleo crudo constituye uno de los problemas que hay que enfrentar en las operaciones típicas de la industria petrolera; especialmente aquella que viene en forma de emulsión de agua en crudo, ó emulsión natural, como comúnmente se conoce. El crudo posee ciertos compuestos e impurezas que tienen actividad interfasial y que son los encargados de estabilizar este tipo de emulsiones. El agua emulsionada requiere de un tratamiento químico capaz de romper la emulsión para luego efectuar la separación por gravedad y así garantizar petróleo crudo en especificación para la venta. Existen en el mercado una gran variedad de agentes demulsificantes que utilizados en bajas dosis neutralizan la acción de los agentes emulsificantes, promueven la aglomeración de las pequeftas gotas de agua dispersas en el crudo y aceleran el proceso de separación del crudo y el agua por gravedad. Para seleccionar el producto químico para este tipo de tratamiento se sigue una metodología, comúnmente llamada Prueba de Botellas. Una muestra de 100 mi de una emulsión no tratada es vertida dentro de las botellas y colocadas en Baño de Maria a la temperatura del sistema. Diferentes demulsificantes y productos intermedios son adicionados a cada botella, se agitan y se dejan asentar. Al final del tiempo de asentamiento, las botellas se examinan para observar el volumen de agua decantada y luego por centrifugación el porcentaje de agua y sedimentos. El proceso de selección se realiza por descarte de los productos que no cumplan con las exigencias requeridas para ser un buen prospecto, en cada Prueba de Botellas; entonces luego de correr diferentes productos terminados e intermedios puros se opta por elegir los mejores y reformular en base al producto seleccionado, al\adiéndole un porcentaje adicional de los mejores intermedios ya antes probados. Si un producto después de centrifugar, el corte de agua total es alto ó tiene un porcentaje alto de emulsión, se puede decir que no funciona en el sistema. Los valores, tanto del % Agua total como los del % Emulsión del producto seleccionado en comparación con los valores del producto del sistema deben ser más bajos. 6 Selección y Formulación de un Agente Desemulsificante para la deshidratación del crudo, proveniente de la plataforma Albacora, lote Z-1. En la prueba de separación de agua total, el producto del sistema, arrojó un valor de 2.0% y el Formulado un valor de 0.1 %; con respecto al porcentaje de emulsión, como se puede observar el producto formulado tiene mejores resultados, es decir, no arroja emulsión; mientras que en el producto del sistema se observó bajo niveles de emulsión. El producto que nos dio mejores resultados y finalmente seleccionado fue la F-11 que se le designo el nombre de DMO ALBACORA, el cual es competitivo técnica y económicamente en comparación al producto del sistema, además de trabajar bien en el laboratorio debe trabajar en el campo de una manera excelente, por eso se recomienda realizar una prueba de campo para asegurar el buen procedimiento, la dosis correcta y el buen funcionamiento del producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSelecciónFormulacionAgenteDesemulsificanteDeshidratacionGrupoProvenientePlataformaAlbacoraSelección y formulación de un agente desemulsificante para la deshidratación del grupo proveniente de la plataforma Albacorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria de MinasTitulo ProfesionalIngenieria QuimicaORIGINALQUI-ABA-BUR-15.pdfapplication/pdf2766687https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8eb5cb4f-fddf-4d9f-9d41-088a9f917089/downloadca3b6f0ee22b7971f20c897dc45629ceMD51TEXTQUI-ABA-BUR-15.pdf.txtQUI-ABA-BUR-15.pdf.txtExtracted texttext/plain172379https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b41e9cc-6dd8-49f6-850f-df6723a7602a/download992cde910234c3ddf1bbe50a7c228429MD52UNP/871oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8712019-02-16 09:52:17.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).