Aplicación foliar de dos bioestimulante organicos en diferentes dosis para la producción de grano de soya (Glycine max L. Merril) valle del Medio Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Producción Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura, teniendo como objetivos: Determinar el bioestimulante orgánico de mejor efecto sobre la producción y características morfoproductiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Santos, Maria Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1670
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante orgánico
Características morfoproductivas
Soya
Beneficio Costo
Agronomía
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Producción Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura, teniendo como objetivos: Determinar el bioestimulante orgánico de mejor efecto sobre la producción y características morfoproductivas de la soya. Determinar la mejor dosis de aplicación del Bioestimulante orgánico a emplear en la producción de grano del cultivo de Soya. Establecer la mejor interacción de los factores en estudio sobre el rendimiento del cultivo de soya. Realizar un análisis económico, mediante la relación Beneficio Costo (B/C). Los bioestimulantes orgánicos fueron: Fertialga y Biogen 2. Las dosis empleadas fueron 0.0, 1.0, 1.5 y 2.0 lt/200 lt. de agua, que fueron aplicadas en dos oportunidades: 50% al inicio de botoneo floral y 50% al inicio de la floración. La variedad de Soya empleada fue la variedad Júpiter procedente de la Estación Experimental de Vista Florida – Lambayeque. El suelo experimental presentó una textura franco arenoso, un pH de 7.60 ligeramente alcalino, bajo contenido de materia orgánica y nitrógeno total, nivel medio de fosforo y potasio. No presentó problemas de sales. Las conclusiones a las que se llegó en el presente experimento fueron: 1.- El bioestimulante orgánico y la dosis de mejor efecto sobre el rendimiento de grano en el cultivo de soya, fue Fertialga x 1.5 lt/200 lt. agua que permitió obtener 2878.13 kg/ha. 2.- El Bioestimulante orgánico Biogen 2 en la dosis de aplicación de 1.5 lt/200 lt. de agua, influencio en mayores valores promedios para las características de Numero de vainas por planta y peso de 100 granos. 3.- La mejor interacción de los factores en estudio fue: Fertialga x 1.5 lt/200 lt. agua 4.- La mejor relación beneficio costo para el experimento fue: 0.74 reportada por la combinación Fertialga x 1.5 lt/200 lt. Agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).