Investigación de mercado para caracterizar la demanda insatisfecha de un mercado importador de alimentos para mascotas, elaborados a partir del descarte de productos orgánicos de la región Piura

Descripción del Articulo

En esta investigación de mercados se tuvo como objetivo principal Caracterizar la demanda insatisfecha de un mercado importador de alimentos para mascotas, elaborados partir del descarte de productos orgánicos de la Región Piura, para ello inicialmente se hizo la preselección de países importadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pangalima Huacchillo, Claribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1676
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corea del Sur
Productos Orgánicos
Acceso al Mercado
Distribución Física Internacional
Alimento para Mascotas
Negocios y Management
Descripción
Sumario:En esta investigación de mercados se tuvo como objetivo principal Caracterizar la demanda insatisfecha de un mercado importador de alimentos para mascotas, elaborados partir del descarte de productos orgánicos de la Región Piura, para ello inicialmente se hizo la preselección de países importadores de la partida arancelaria N o 230910 (alimentos para perros y gatos acondicionados a la venta al por menor), considerando así 210 economías reportados por TRADE-MAP y obteniendo su participación relativa en las importaciones mundiales de cada período se procedió a obtener los índices de Participación de País (PP) y de Tasa de Crecimiento del País (TCP). Mediante la función condicional de MS-Excel se procedió a identificar los países Estrella como aquellos cuya participación y crecimiento en las importaciones mundiales eran altos, mediante esto se seleccionaron tres países, de los cuales finalmente uno de ellos sería el mercado destino de exportaciones, para ello se hizo un análisis detallado de ocho criterios de selección y variables, que mediante una puntuación del 1 al 5, donde 5 es la mejor, se comparó la información de los tres países y se obtuvo una evaluación final, donde Corea del Sur obtuvo la mejor calificación. Posteriormente se hizo el perfil mercado producto para el país seleccionado donde se describen características generales de exportación de Corea del Sur y su relación con el comercio de Perú, se evaluó el potencial de alimentos para perros en Corea del Sur y el potencial del producto de exportación, siendo este orgánico, así como el acceso al mercado, la Distribución Física Internacional (DFI) y su comercialización como producto terminado. El tipo de investigación es descriptivo, debido a que se señalan y describen las características de un mercado destino. Se empleó el modelo Tamer S. Cavusgil, 1985, “Guidelines for Export Market Research”, en Czinkota y Ronkainen (2007, 248) “Marketing Internacional”, el mismo que comprende, exploración preliminar de los mercados internacionales atractivos, evaluación del potencial del mercado, análisis del potencial del producto de exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).